{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Aprobar al presidente. Una comparación entre Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto
Ma. Fernanda Somuano

Resumen: La aprobación pública del Presidente juega un papel fundamental en el poder y la legitimidad con los que cuenta y en el éxito potencial que pueden tener sus decisiones de política. Este trabajo analiza y compara los determinantes de la aprobación presidencial

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las campañas políticas de los diputados federales en México. Esfuerzos basados en los candidatos y en los partidos
Joy K. Langston

Resumen: Este artículo analiza las distintas formas en las que los candidatos mexicanos al Congreso llevan a cabo sus campañas en distritos electorales uninominales. Con este propósito, se estudian tanto los incentivos de los líderes de partido, como la fuerte probabi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La humanidad en el limbo. El sistema de protección internacional de Turquía ante la crisis humanitaria del conflicto en Siria
Verónica S. Souto Olmedo

Resumen: El conflicto sirio ha provocado una catástrofe humanitaria con 6.1 millones de desplazados internos y más de cinco de refugiados. Turquía es un actor fundamental en el conflicto por su involucramiento militar y por albergar a 3.5 millones de refugiados sirios

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado, migración y derechos políticos. El voto de los ecuatorianos desde el extranjero
Jacques Paul Ramírez Gallegos

Resumen: La Constitución del Ecuador del año 2008 instauró nuevos derechos para los migrantes, entre los que descuellan los políticos. Este artículo, a partir de una reflexión teórica acerca del transnacionalismo político y la antropología del Estado, examina el compo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El extremismo político en Escandinavia… ¿ocaso de la socialdemocracia?
Omar García Olascoaga

Resumen: Hace poco que los países nórdicos han atestiguado la irrupción de los partidos de extrema derecha en sus recintos parlamentarios, a más de verlos incorporarse como socios, por ejemplo, de Dinamarca, Finlandia y Noruega. Este fenómeno político es el resultado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}