{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La política exterior de México durante el gobierno de Luis Echeverría (1970-1976): el renovado activismo global
Blanca Torres

Resumen: La política exterior del gobierno de Luis Echeverría (1970-1976) en gran medida se caracterizó por un renovado activismo y creciente alcance geográfico, con intensos esfuerzos de diversificación de las relaciones internacionales de México y mayor participació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los constructos políticos de “mundo ruso” y “fraternidad eslava” a la luz de la invasión de Ucrania de 2022: el caso de Serbia
Antonio Francisco Rando Casermeiro

Resumen: La Federación Rusa utiliza dos herramientas para posibilitar o acrecentar su influencia, en especial en el ámbito eslavo: el “mundo ruso” y el constructo de la “fraternidad eslava”. La primera presenta dos manifestaciones: en primer lugar, la protección de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Brexit y la relación entre el Reino Unido y la UE desde la perspectiva de un sistema adaptativo complejo
Angélica Saraiva-Szucko

Resumen: La relación entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) ha sido descrita como incómoda, y el Brexit representa la cúspide de esta tensión. Este artículo recurre al marco de los sistemas adaptativos complejos y al modelo “contenedores, diferencias, intercambi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La política de México en torno a las armas de fuego: “¿candil de la calle, oscuridad de la casa?”

Resumen: El artículo trata el tema de la (muy activa) política exterior de México en torno a la regulación de las armas de fuego y la falta de cumplimiento interno de varios de los tratados que la cancillería impulsa en foros multilaterales alrededor de este tema. Com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cómo entender la crisis electoral de 2019 en Bolivia: lecciones de los movimientos sociales indígenas*
Amy Kennemore Nancy Postero

Resumen: Los acontecimientos políticos de la crisis electoral de 2019 en Bolivia siguen siendo fuente de enorme debate. Para entender las elecciones y las dificultades actuales para promulgar el plurinacionalismo, sugerimos mirar más allá de las narrativas de fraude/g

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}