{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En este artículo se discuten diversas facetas de la polarización política en el país. Se argumenta que la polarización política no es nueva en México y más bien refleja la evolución y las dinámicas del sistema de partidos. Con base en datos de encuestas, tant
es en
Resumen: Este artículo estudia la polarización socioterritorial del voto en la Ciudad de México, en perspectiva comparada e histórica. La polarización política afecta a un número creciente de democracias. Empero, pese al carácter intuitivo del concepto, no existe un c
es en
Resumen: En este trabajo estudio la polarización política con base en la observación y comparación etnográfica de dos manifestaciones públicas, en la Ciudad de México, a finales de 2022, en contra y a favor de la ley de reforma del Instituto Nacional Electoral (INE) d
es en
Resumen: Como premisa básica del presente artículo, se advierte que el concepto de Sur Global no puede analizarse únicamente a partir de consideraciones economicistas. Por el contrario, representa una categoría amplia, que interpela factores políticos, económicos, his
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
