{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Un mosaico de lenguas: Los intérpretes de la audiencia de México en el siglo XVI
Caroline Cunill

Resumen: En Laberintos de justicia Víctor Gayol analizó los oficios menores que permitían que la Real Audiencia de México impartiera justicia en los territorios bajo su jurisdicción. No obstante, el historiador dejó a un lado un oficio de suma importancia para compren

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“¡Que le quieren dar veneno al señor arzobispo-virrey!” Historia de una conspiración dirimida por la inquisición de nueva España (agosto de 1809-enero de 1810)
Carlos Gustavo Mejía Chávez

Resumen: El propósito de este trabajo es el de ofrecer una interpretación historiográfica sobre un capítulo de la vida y actividad política del arzobispo-virrey Francisco Xavier de Lizana y Beaumont, vinculada a las diligencias del Tribunal del Santo Oficio de la Inqu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De Cuauhtemotzin a las cervecerías. El control oficial del homoerotismo masculino y la construcción estratégica de la geografía disidente, Ciudad de México 1930-1951
Nathaly Rodríguez Sánchez

Resumen: A partir de un diálogo crítico con las aproximaciones históricas a las heterodoxias sexuales que tienen como base una hipótesis de férreo control social, uno que llegaría al punto de originar un estado de inacción de los sujetos de tales deseos, el artículo e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consideraciones sobre el comercio y el papel de la plata hispanoamericana en la temprana globalización, siglos XVI-XIX
Mariano Bonialian Bernd Hausberger

Resumen: El presente texto analiza algunos aspectos económicos de la inserción de América Latina en la temprana globalización, a través de una estructura de ejes geohistóricos suprarregionales. Se concentrará en el comercio como uno de los mecanismos globalizadores má

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Puebla de los ángeles, entre China y Europa. Palafox en las controversias de los ritos chinos

Resumen: Entre los siglos XVI y XVIII se desarrolló la versión católica de la Misión China. Uno de sus procesos es el conocido entre los historiadores como controversia o querella de los ritos chinos, pero que por su complejidad conviene nombrar en plural, controversi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
William H. Seward, El vapor y el imperialismo estadounidense 1850-1875
Jay Sexton

Resumen: Este artículo analiza la manera en que William H. Seward adaptó la visión imperial y las políticas de Estados Unidos a la luz de la revolución de la tecnología de vapor a mediados del siglo XIX. La historiografía ha visto a Seward como uno de los arquitectos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La historia contemporánea de México y la historia global: reflexiones acerca de los “sesenta globales”
Stephan Scheuzger

Resumen: A pesar de la abundancia de publicaciones sobre el “68” en México, que abarcan también sus antecedentes, causas y contextos, sorprende lo poco que se sabe tanto sobre el significado exacto de los entrelazamientos transnacionales para los sucesos en México com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}