{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La redención democrática: México 1821-1861
José Antonio Aguilar Rivera

Resumen: El artículo da cuenta de la evolución del término “democracia” en México entre principios y mediados del siglo XIX. A principios de siglo, la democracia se asociaba a la revolución francesa; era sinónimo de demagogia e inestabilidad. En los debates en torno a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crisis, censura y búsquedas de la industria del cine mexicano en los años cincuenta. El caso de sombra verde de producciones Calderón
Fernando Mino Gracia

Resumen: La película Sombra verde (Roberto Gavaldón, 1954), producida por los hermanos Pedro y Guillermo Calderón, fue un intento fallido para abrirse paso en el mercado anglosajón con una película de “alta calidad artística”, protagonizada por una estrella de Hollywo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre la contención y las réplicas: respuestas de las autoridades virreinales contra la prensa periódica crítica, 1810-1813
Abraham Chimal

Resumen: El presente trabajo analiza algunas estrategias emprendidas por las autoridades virreinales para eludir la libertad de imprenta en la Nueva España, a pesar de que ésta había sido ordenada para todo el orbe hispano por las Cortes de Cádiz. Atendiendo a lo ocur

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuando la prensa incomoda al sistema político: la libertad de imprenta frente a la propuesta de José María Gutiérrez de estrada de 1840
Víctor Villavicencio Navarro

Resumen: El artículo tiene como objetivo analizar cómo era entendida la libertad de prensa poco antes de mediar el siglo XIX mexicano, así como los elementos que daban forma a su ejercicio. En el otoño de 1840 fue publicado un folleto en la capital que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La libertad de imprenta en los informes ministeriales: comunicación gubernativa, dinámicas legales y periodísticas (1821-1867)
Laurence Coudart

Resumen: Con base en los informes ministeriales presentados ante el Congreso, el estudio, sin caer en el esencialismo en torno a la “censura”, busca descifrar las dinámicas políticas y las condiciones jurídicas en las que se establecen las distintas reglamentaciones d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Amagada, perseguida y ¿sometida? Discurso satírico-visual y normativa legal sobre la libertad de imprenta. Ciudad de México, 1868-1883
Fausta Gantús

Resumen: Situados en la intersección entre las representaciones satírico visuales y los marcos normativos en torno a la libertad de imprenta entre 1868 y 1883, este trabajo reflexiona sobre la dinámica periodística en su relación con la política. Para ello se estudian

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}