{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

DE FRAILE A ARZOBISPO. EL NOVOHISPANO ANTONIO DE MONROY E HÍJAR (1634-1715)
Adriana Álvarez Sánchez

Resumen: El dominico fray Antonio de Monroy fue el único novohispano en alcanzar el generalato de su orden y un arzobispado en la metrópoli de la corona hispánica, el de Santiago de Compostela. El presente artículo tiene el objetivo de analizar la nómina de obras publ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“NADA LES HEMOS CUMPLIDO”: NEGOCIACIONES DE PAZ ENTRE APACHES Y ESPAÑOLES EN LA NUEVA VIZCAYA EN 1787*

Resumen: Desde fines del siglo XVI, distintas fuentes de primera mano registraron la presencia de grupos identificados como apaches a lo largo de la frontera norte novohispana. Conforme el poblamiento español avanzó hacia el norte en el siglo XVII y conforme estos gru

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DE BUENOS MEXICANOS, CRISTIANOS, SOLDADOS Y VALIENTES: PUEBLOS CORAS Y HUICHOLES EN LA CONFIGURACIÓN DE UNA REGIÓN, 1840 A 1880
Regina Lira Larios

Resumen: Nos proponemos elucidar los dispositivos y estrategias políticas de los pueblos coras y huicholes durante las guerras de la segunda mitad del siglo XIX a partir de fuentes eclesiásticas, principalmente, pero también de la documentación publicada, que nos perm

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ITINERARIO DE UNA COMUNIDAD EXCLAUSTRADA. LOS RELIGIOSOS DEL COLEGIO DE GUADALUPE FRENTE A LA LEY DE NACIONALIZACIÓN DE BIENES ECLESIÁSTICOS (1859-1908)*
Héctor Strobel del Moral

Resumen: El 12 de julio de 1859, Benito Juárez promulgó en Veracruz la ley de nacionalización de bienes del clero. Ésta dictaba la supresión de todas las congregaciones religiosas masculinas y la apropiación de sus bienes por parte del Estado. La comunidad del Colegio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“HEMOS HECHO ITALIA, AHORA TENEMOS QUE HACER A LOS ITALIANOS”. EL APARATO EDUCATIVO TRANSNACIONAL DEL RÉGIMEN FASCISTA ITALIANO, 1922-1945
Octavio Spindola Zago

Resumen: Otoño de 1922, las “escuadras de combate” del movimiento fascista marchan sobre Roma con Benito Mussolini y los miembros del Quadrumvirato a la vanguardia, demandando el final de la parálisis parlamentaria que había costado tan caro a Italia durante la Gran G

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA CONSTRUCCIÓN DEL MILAGRO MEXICANO: EL INSTITUTO MEXICANO DE INVESTIGACIONES TECNOLÓGICAS, EL BANCO DE MÉXICO Y LA ARMOUR RESEARCH FOUNDATION
Aurora Gómez-Galvarriato

Resumen: Este trabajo explora la estrategia que siguió el gobierno mexicano para construir las capacidades tecnológicas que requería el desarrollo industrial del país. Estudiamos el papel central que jugó el Banco de México en este proceso, cuyos directivos supieron a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}