{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La inclusión excluida en el cine y la literatura: Aproximación al pensamiento de Giorgio Agam-ben desde la trilogía “Los Juegos del Hambre”
Brenner Fabian Diaz Rodriguez

Resumen: El trabajo presenta una reflexión crítica del abordaje del pensamiento de Giorgio Agamben, tanto en forma implícita como explícita, acerca del cine y la literatura. En ese sentido, se recurre de forma instrumental una obra multipremiada en los escenarios que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La cláusula de nación más favorecida: una revisión
Brigitte Torres Reyes

Resumen: El artículo aborda, desde una visión jurídico-económica, las relaciones entre Estados para identificar el origen de los excesos en los costos de transacción en este ámbito. Se analizan las decisiones políticas y administrativas tomadas a nivel internacional y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los Principios Generales del Derecho Internacional Público y su Ponderación
Franklin Barriga López

Resumen: El trabajo se enfoca en la poca efectividad que posee la aplicación de los principios generales del Derecho Internacional Público para proveer una solución a los conflictos internacionales. En ese sentido, se apunta a describir si dentro de las relaciones int

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La anterior actividad ilícita de lavado de dinero en el Sistema jurídico ecuatoriano (año de referencia 2014)

Resumen: El lavado de activos es una actividad ilícita que ocurre cuando una persona denominada lavador, toma bienes muebles o inmuebles, dinero o títulos valor de procedencia ilícita y los introduce dentro del sistema financiero, otorgándoles una apariencia legal. Es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Impacto de los Nuevos Medios de Comunicación en la Campaña Electoral: Un Análisis Jurídico y Comunicacional
Juan Carlos Riofrío Martínez-Villalba

Resumen: El presente artículo analiza cuál qué papel juegan las redes sociales y los buscadores en Internet en la campaña electoral, para ver qué regulación tienen y cuál es la que debería tener. En buena parte el método usado es descriptivo-analítico, aunque —sobre t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Importancia de la Lógica en el Derecho
Karla Fernández Procel

Resumen: Desde la Antigüedad se evidencia un interés por el razonamiento. Con la aparición de la lógica en Grecia, entre los siglos VI y V a.C. y la escuela eleática, cuyo principal representante fue Parménides, se estableció uno de los axiomas de esta ciencia: el pri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención de la lógica jurídica como eje transformador del raciocinio en el derecho
Catalina Tapia Coro

Resumen: El objetivo de este artículo es describir la importancia de la argumentación legal para los sistemas normativos de la tradición jurídica romana. Bajo ese propósito, este documento se dividió en tres secciones. En primer lugar, explora el razonamiento legal ap

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Control Interno de la Administración Pública y la Configuración del Estado Contemporáneo
Vitor Rhein Schirato

Resumen: En la actualidad, cada vez con mayor intensidad, pululan escándalos de corrupción que exponen el mal uso de recursos públicos y la acción de administradores públicos deshonestos. De la misma manera, el empleo de los escasos recursos públicos no ha permitido a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea: Un Análisis desde el régimen jurídico de soberanía alimentaria en Ecuador
Antonella Paredes Torres

Resumen: El presente artículo evalúa jurídicamente el contenido del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y la Unión Europea, contrastándolo con las normas que forman parte del régimen jurídico de soberanía alimentaria en Ecuador, para así determinar los impac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Protecciones legales ambientales: reflexiones de la experiencia peruana
Verónica Rojas Montes

Abstract: This article discusses the fractionation, heterogeneity and dispersion of the Peruvian environmental legal system. The relevance of this proposal is its consideration of application-level problems for environmental rules of the game, as addressed by the compe

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La evolución del Derecho, como modo para regular la vida diaria, un aporte desde la perspectiva ecuatoriana
Dominique Unda Mateus

Resumen: El presente documento se refiere a la evolución del Derecho como herramienta de regulación de la vida social durante las distintas épocas históricas, en las civilizaciones mesopotámica, griega, altomedieval, el incanato, y la de Roma, y sus sucesoras en el De

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}