{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La independencia de los bancos centrales y la inflación: un análisis empírico
Daniel Chiquiar Raúl Ibarra

Resumen: En este trabajo analizamos la relación entre la independencia de los bancos centrales y la inflación en un panel de 182 países para el periodo de 1970 a 2018. Para calcular el grado de independencia se utilizan dos medidas, el índice de Garriga (2016), constr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimación de la tasa de interés neutral, desempleo e inflación en México
Armando Sánchez Vargas

Resumen: ¿Cuáles son los mecanismos de transmisión que determinan a la tasa de interés neutral que sirve de referencia para establecer la postura de política monetaria del Banco Central? Se analiza el papel de la tasa de desocupación y la inflación en la determinación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un ensayo crítico sobre la independencia/autonomía de la banca central según el paradigma dominante
Esteban Pérez Caldentey

Resumen: La independencia del banco central se refiere a la independencia política y operacional para lograr y mantener la estabilidad de precios. La independencia política se justificó sobre la base que no era posible explotar la existencia de un trade-off en un mund

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crecimiento económico e inflación en México, 1993-2018: ¿una relación lineal o no lineal?

Resumen: El objetivo del artículo es analizar si la relación entre la inflación y el crecimiento económico en México durante 1993-2018 fue lineal o no; a tal efecto, elaboramos un modelo dinámico de rezagos distribuidos no lineales. La hipótesis nula es que esa relaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Detecting diffusion properties of sectors in the Mexican economy, 2012
Martha G. Alatriste Contreras

Abstract: There are several different methods to identify key sectors of an economy using input-output data. From direct and total linkages to network centrality measures, one may choose one or the other according to the research question at hand. In this paper we iden

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}