{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La alternancia SVO/VO en la oración transitiva con sujeto y objeto nominales en español
Sergio Bogard

Resumen: Tradicionalmente se han planteado dos perspectivas a propósito del orden de constituyentes de la oración transitiva en español: para algunos es una lengua SVO, y para otros, en función de su mayor productividad, VO. El caso es que la distribución entre ambas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La fuente de dos novelas ejemplares: Cervantes y Luque Fajardo ante la parábola del hijo pródigo
Héctor Brioso Santos

Resumen: Martín de Riquer apuntó en 1955 algunos parecidos entre el Fiel desengaño contra la ociosidad y los juegos (1603) de Francisco de Luque Fajardo y El celoso extremeño de Cervantes, que amplío y desarrollo, a mi vez, en el presente artículo. Tanto la obra de Lu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La auctoritas como bien relacional. La imagen de autor de Carlos Pujol en su correspondencia con otros escritores
Teresa Vallès-Botey

Resumen: La auctoritas de un escritor, entendida como prestigio entre los pares, constituye un modo de reconocimiento social que es necesario distinguir de la notoriedad o visibilidad pública. Me propongo mostrar que la auctoritas así entendida es un bien relacional q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Owen, Luiselli y la encrucijada del arte narrativo
Daniel Rodríguez Martínez

Resumen: Se analizan las propuestas narrativas de Gilberto Owen y de Valeria Luiselli, con motivo de Novela como nube y de Los ingrávidos. El propósito último es demostrar la penetrante lectura que la escritora habría hecho de la obra de su precursor a raíz de su cent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Yo, aquella que sin ley canté algún día”. Nuevos hallazgos en torno a la vida y la obra de María de Estrada Medinilla
Rubén Andrés Martín

Resumen: El propósito de esta investigación es aportar información relativa a la figura de María de Estrada Medinilla, autora conocida en el panorama de los estudios literarios e históricos desde hace largo tiempo, pero no en lo que toca a su vida privada, ámbito en e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}