{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

THE PROBLEM OF REFLECTION-C AS PURE APPERCEPTION IN MERRITT’S KANT ON REFLECTION AND VIRTUE
Laurentzi DE SASIA

Abstract: The purpose of this paper is to expose and criticize Melissa Merritt’s interpretation of the concept of reflection in Kant’s philosophical work as presented in her book Kant on Reflection and Virtue. Specifically, it attempts to establish that her equalizatio

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un rayo vertical. Contribución a la elucidación fenomenológica de los estratos significativos de la noción de instante
Ángel GARRIDO MATURANO

Resumen: El artículo analiza desde una perspectiva sistemática, fenomenológica y existencial la noción de instante. Toma como punto de partida los paradigmas estético de H. Rombach y ético-religioso de S. Kierkegaard. Luego explicita los estratos significativos consti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recuperar el humanismo como solución a la integración de la diversidad en Europa
Paz MOLERO HERNÁNDEZ

Resumen: Este artículo propone recuperar el humanismo, que está en las raíces de Europa, como parte de la solución para poder integrar las distintas culturas que están llegando a nuestro continente fruto de la inmigración. Después de analizar brevemente el papel de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Suárez y la primera certeza del sentido común
Fabrizio RENZI

Resumen: La primera certeza del sentido común comprueba originariamente una multiplicidad de cosas irreductibles entre sí. La unidad del ens no es un dato empírico originario, sino un concepto derivado, precisamente porque es común a muchas cosas. Desde este punto de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Kant, ¿una estética teleológica?
Leopoldo TILLERÍA AQUEVEQUE

Resumen: Se discute la posibilidad de entender la estética de Kant como una estética teleológica. Esta conjetura supone que, tanto la experiencia de lo bello como la experiencia epistémica del sujeto, requieren de una dirección “más allá” del mero campo de la forma se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}