{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Aristóteles y la filosofía de las matemáticas
Juan ARANA

Resumen: El texto pasa revista a la presencia de la matemática en el corpus aristotélico. Examina su relación con la lógica y las partes sustantivas más características de la filosofía teórica: física y metafísica. Relaciona los debates sobre fundamentación de la mate

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Le Zoon Politikon, L'Espace Public et la Proximité de la Parole. Sur le Logocentrisme de la Philosophie Politique
Juan José MARTÍNEZ OLGUÍN

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El diálogo como una solución viable para la toma de decisiones: diversidades humanas e identidad humana
Sandra Beatriz Maceri

Resumen: Somos diversos en muchos sentidos. La diferencia, empero, supone la identidad humana. El ser humano es, principalmente, humano y, sobre esta base, pueden reconocerse sus diversidades sin perder la identidad. Ahora bien, en una situación extrema de peligro par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}