{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Sobre la posibilidad fenomenológica de la renuncia a la comunidad. Reflexiones sobre la Entgemeinschaftung
Adrián BUENO JUNQUERO

Resumen: El presente ensayo retoma el concepto fenomenológico de Husserl Vergemeinschaftung para interrogarse acerca de la posibilidad de una renuncia libre a la comunidad. A partir de la empatía y su fundamentación intuitiva se desarrolla un primer apartado sobre el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El problema de la racionalidad y el debate entre internismo y externismo epistemológicos. Una intervención a propósito del debate entre Williams y Goldman
Claudio CORMICK

Resumen: En este trabajo nos referiremos al debate entre internismo y externismo epistemológicos a partir del episodio que constituye el debate entre Michael Williams y Alvin Goldman, que se expresa en el intercambio de trabajos presente en el volumen del año 2016 Gol

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Hegel metafísico de Heidegger
Juan Pablo ESPERÓN

Resumen: Heidegger es sin duda uno de los pensadores contemporáneos más importantes que ha leído y dialogado con la filosofía de Hegel. Pero, a nuestro entender, Heidegger se esfuerza por mostrar que en ella aparece un modo de pensamiento onto-teo-lógico. Este artícul

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}