{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La Habana, dinámica socio espacial de las formas urbanas
René A. González Rego

Resumen: Se presentan una serie de apuntes y reflexiones del autor en torno a la dinámica de las formas urbanas en La Habana, enfatizándose en las incidencias socio-espaciales del triunfo de la revolución de enero de 1959 a tenor de las peculiaridades del modelo socia

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Usos y apropiaciones del patrimonio urbano VS identidad perdida o conservada
Mabel Teresa Chaos Yeras

Resumen: En la configuración de una ciudad influyen diversos factores como el medio geográfico, la población y el marco histórico específico. Unido a ello, se establecen relaciones funcionales y se produce un proceso de apropiación y usos del espacio urbano. Ello ayud

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acotación heterotópica de la migración internacional: el valor espacial del patrimonio geográfico

Resumen: El presente trabajo retoma el concepto de heterotopía realizado por el filósofo francés Michael Foucault, para virar su reflexión hacia uno de los fenómenos geográficos más interesantes respecto a la construcción de sentido de habitar, apropiar y significar t

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uma leitura do patrimônio goiano: perspectivas escalares e metodológicas
Luana Nunes Martins de Lima

Resumo: O artigo sintetiza as perspectivas escalares e metodológicas que direcionaram a tese intitulada “Lugar e memória: o patrimônio goiano entre o “esquecimento” e a resistência”. Além de pesquisa bibliográfica, histórica e documental, a base empírica ocorreu em t

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El tranvía de San José: un fantasma de la memoria histórica urbana y del patrimonio de Costa Rica
Isabel Avendaño-Flores

Resumen: El artículo trata de dar una visión del tranvía de la ciudad de San José, como parte del patrimonio cultural costarricense, desde la perspectiva de la Geografía Histórica basado en fuentes secundarias, la revisión exhaustiva de periódicos e información del Ar

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Patrimonialização e afirmação cultural no distrito de Olhos d’Água, Goiás, Brasil

Resumo: Em 1960, o distrito de Olhos d’Água, no estado de Goiás (Brasil), perdeu a condição de Sede política para a recém-construída Alexânia, às margens da rodovia BR-060 de sua econômica e esvaziamento demográfico. Porém, a partir de 1974, por meio da Feira do Troc

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perspectivas do turismo no Bairro Mágico San Pedro Atocpan em função da sua condição de espaço periurbano
Adriana Dennise Rodríguez Blanco

Resumen: El turismo es fundamental en la economía de México. En la Ciudad de México opera desde 2011 el programa Barrios Mágicos Turísticos, e incluye un espacio periurbano, San Pedro Atocpan, que, gracias al mole, destaca como referente gastronómico de la capital. El

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Régimen de valor frente al valor intrínseco. Implicaciones y pertinencia de los conceptos indicados para explicar las contradicciones en los procesos de patrimonialización
Boris Vladimir Tapia Peralta

Resumen: El uso del concepto “valor intrínseco” en los procesos de patrimonialización de objetos, sitios y prácticas culturales es cuestionado por investigadores y teóricos, porque con él los valores se presentan como inmutables, intrínsecos y desligados de quienes lo

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}