{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Se presenta un estudio histórico consistente en la deconstrucción de imágenes fotográficas y pictóricas de un paisaje industrial inserto en Guadalajara, la fábrica de jabones y perfumes La Parisiense, fundada en 1892. Tales representaciones, al igual que muc
es pt en
Resumo: Procuramos analisar os territórios das nossas metrópoles a partir dos conceitos do processo civilizatório de Norbert Elias, autor que destaca a diferença entre civilização e cultura. Ressaltamos que a chegada e ocupação dos espanhóis, portugueses, franceses,
pt es en
Resumo: O Monumento às Bandeiras tem sido objeto de controvérsia pública na sociedade paulistana do século XXI: tal patrimônio sofreu diversas apropriações não-regulamentadas pelos códigos jurídicos e, em algumas destas, sua extensão foi tomada por manifestantes ou p
pt es en
Resumen: En México y América Latina el crecimiento urbano no planificado ha sido una tendencia que responde a la dinámica de las ciudades centrales y a la dinámica de la acumulación de capital, sin tener en cuenta los impactos ambientales y sociales en los espacios lo
es pt en
Resumo: O turismo é prática complexa e transdisciplinar, que exige ser observado como fenômeno econômico, social e também ambiental. Logo, este artigo busca compreender a relação sociedade-natureza na dinâmica turística, a fim de analisar a necessidade de se construi
pt es en
Resumen: La constitución del patrimonio cultural ha sido abordada desde diferentes ángulos planteando actores y relaciones de poder existentes. En el caso del patrimonio inmaterial es de relevancia comprender los procesos de patrimonialización como la construcción de
es pt en
Resumen: En este trabajo se muestra la utilización de un método visual en la Geografía del turismo para obtener la valoración visual que tienen los turistas que visitan el Pueblo Mágico de Real de Catorce, San Luis Potosí. La encuesta fotográfica fue el método selecci
es pt en
Resumen: El impulso de la actividad constructiva, a partir de la recuperación económica luego de la crisis del 2001 en la Argentina, modificó valores en el patrimonio y paisaje de determinados entornos urbanos. El presente artículo aborda el caso del barrio Candioti S
es pt en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
