{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Patrimonializar mediante Ley. Historia o memoria de la lepra en el antiguo lazareto de Agua de Dios en Colombia
Carlos Eduardo Nieto

Resumen: El texto analiza el proceso -hasta el momento fallido- de patrimonialización desarrollado en el antiguo lazareto de Agua de Dios en Colombia, el cual se ha centrado en la expedición de la Ley 1435 de 2011 que declara un conjunto de inmuebles como Bien de Inte

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Espaço público, área funcional turística e a Praça Tiradentes, Ouro Preto, Brasil
Rodrigo Guissoni Marcelo Chemin

Resumen: Las plazas son elementos comunes de la planta urbana, reconocidos como espacios públicos, cuya dinámica se deriva de la dialéctica: usos y prácticas, formas y simbologías. El presente trabajo tuvo como objetivo analizar el conjunto de utilización, pero eviden

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Turismo y ética en dos sitios de patrimonio disonante: Auschwitz-Birkenau (Polonia) y los Killing Fields (Camboya)

Resumen: Auschwitz-Birkenau (Polonia) y los Killing Fields (Cambodia) fueron campos de exterminio surgidos como resultado de dos regímenes autoritarios: los nazis, en el primero, y los Khmer Rouge, en el segundo; en ellos, fueron asesinadas cerca de 2.5 millones de pe

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cotidiano, representação e resistencias espaciais. No bojo da viola caipira
Neusa de Fátima Mariano

Resumen: La viola caipira es un instrumento musical constituido de un conjunto de elementos históricos y geográficos que la hacen singular. Con el propósito de comprenderla como una resistencia al proceso de globalización, la reflexión sobre la viola caipira empieza e

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transportes, malha viária e enfiteuse. Estruturação urbana e fundiária em Natal, Brasil (1892-1923)
Gabriel Leopoldino Paulo de Medeiros

Resumo: Nas décadas de 1910 e 1920, a legislação foreira de Natal, capital do Rio Grande do Norte-Brasil, sofreu diversos ajustes e remodelações. A enfiteuse dos terrenos corroborou o processo de estruturação urbana durante o período. O objetivo principal do presente

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gobernanza, hábitat y participación. Archipiélago de Bosques y Selvas de la Región Capital de Veracruz, México

Resumen: En la búsqueda de estrategias para el manejo adecuado de áreas naturales protegidas, esta investigación se encamina a establecer parámetros socioespaciales en la interfase urbano-rural y su transformación del medio natural al antrópico. Se analiza específicam

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conservar e punir, normas legais e infralegais de preservação do patrimônio no Brasil
Eduardo Ferreira Moura

Resumo: A presente pesquisa tem por objetivo investigar a produção de verdade, conforme proposta por Foucault, no interior das chamadas operações de “vigilância semântica”: conservação e restauração de bens culturais. Dessa forma, buscou-se analisar ocorrências e rec

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La relación urbano-rural desde la “praxis decolonial” de los pueblos pastos, Colombia
Nelson Iván Erazo Solarte

Resumen: Este artículo expone algunos elementos de la autodeterminación territorial, como un vector que devela aspectos en las tensiones entre “segregación originaria” y “praxis decolonial”, en cinco momentos históricos claves del proceso poblamiento moderno/colonial

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}