{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

A Festa de Santos Reis como resistencia espacial da cultura caipira (Juquitiba-SP)

Resumo: A Festa de Santos Reis, uma manifestação da cultura caipira e do catolicismo popular, é realizada anualmente no município de Juquitiba-SP, no bairro rural dos Camargos. A partir dos conceitos de território e de territorialidade, busca-se compreender e refleti

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De la marca territorial a la identidad territorial. Vivir y percibir la ciudad de Tepic, Nayarit, México.

Resumen: Los procesos de expansión y modernización, en conjunto con las tendencias del urbanismo, dislocan material y subjetivamente a los individuos de sus territorios de vida. Estos movimientos estimulan otras dinámicas territoriales donde se imbrican diversas subje

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Palimpsesto territorial y patrimonio arqueológico en Puebla, México

Resumen: Puebla reúne una importante riqueza arqueológica. El artículo tiene como objetivo comprender de qué manera la fundación de las ciudades coloniales y su crecimiento contemporáneo ha impactado en la preservación, transformación o pérdida del patrimonio arqueoló

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los centros históricos latinoamericanos: conservación, urbanismo, arquitectura y paisaje
Lourdes Gómez Consuegra

Resumen: Los valores urbano-arquitectónicos de la ciudad tradicional, incluída la inserción de nueva arquitectura posibilita una visión de paisaje urbano histórico, como una etapa más de la evolución e historia urbana; como parte de la memoria colectiva y las expresio

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transformación socioespacial y segregación residencial en la Zona Metropolitana de Guadalajara, México

Resumen: El objetivo es analizar la dinámica socio espacial de las distintas zonas que empiezan a concentrar diversos proyectos de construcción de edificios verticales para uso de vivienda, que generan efectos adversos que afectan la morfología espacial y el entorno u

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Turismo residencial y desafíos para las comunidades rurales de Jalisco, México

Resumen: El objetivo del presente trabajo consiste en identificar los efectos generados por el incremento en la demanda de vivienda turística en comunidades rurales de Jalisco, esto, a partir de los cambios derivados de la llamada “nueva normalidad” en el turismo. La

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Paisaje urbano histórico y segregación socioespacial en Zapopan, México
Estrellita García Fernández

Resumen: El objetivo del presente estudio es realizar un análisis socioespacial interconectado con un eje urbano del municipio de Zapopan: la avenida Aurelio Ortega-Atemajac. Este eje se considera clave para conocer las relaciones establecidas, en poco más de un siglo

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Turismo, patrimonio y experiencia de la educación interprofesional en Camagüey, Cuba

Resumen: A partir de las amenazas como la Covid-19 la humanidad ha centrado su mirada en la salud como elemento indispensable para su supervivencia. Desde esta perspectiva, los procesos de formación profesional deberán ser actualizados bajo el prisma de la Educación I

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Patrimônio-territorial indígena capixaba, legado das aldeias Guarani de Aracruz (ES), Brasil

Resumo: Aracruz é um município situado no norte do Espírito Santo/Brasil que hodiernamente é a única cidade do estado que possui indígenas aldeados. O principal objetivo deste artigo é identificar as formas de morar e as técnicas construtivas que legitimam a casa ind

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}