{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumo: Eliseo Verón (1935-2014) foi um dos pesquisadores em ciência da informação e da comunicação dos mais respeitados na França, um dos mais ecléticos – e, sem dúvida, um dos mais exigentes. Ele manteve-se paradoxalmente marginal no meio acadêmico francês – e sua
pt en
Resumen: Este articulo narra los anos de formación de Eliseo Veron en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires a partir de 1955, año que coincide con la caída del gobierno de Juan Domingo Perón y el inicio de una renovación en la vida univer
es en
Resumen: En el año 1968 un equipo interdisciplinario coordinado por Eliseo Verón y que incluía al autor de esta nota diseñó y produjo en Buenos Aires una exposición/experiencia estética “El año 2000” en una prestigiosa galería de arte que generó a la vez datos demográ
es en
Resumen: Eliseo Verón crea el CISECO en los primeros años de los 2000, que se constituye en la más singular experiencia intelectual que realiza, en el sentido de llevar adelante su concepción de semiótica abierta. Algunos fragmentos de relatos de ese proyecto muy part
es en
Resumen: Este articulo presenta cuatro claves de lectura a la obra de Eliseo Veron, colega y amigo del autor. Interrogándose sobre el paso del modelo binario, clásico de la epistemología estructuralista – que Veron contribuyo a instalar no solo en Argentina sino en Am
es en
Resumen: El trabajo de Verón es crucial porque combina la investigación de la mediatización con la socio-semiótica de la mediación. ¿Qué podemos aprender de Verón con respecto a nuestras sociedades digitalizadas contemporáneas?En la investigación sobre comunicación oc
es en
Resumen: Desde una perspectiva socio semiótica, nos ubicamos en el sistema de relaciones de la ciencia y la tecnología, en el marco de la academia actual, para detenernos en la figura de Eliseo Verón como un modelo de investigador en el contexto contemporáneo. Creemos
es en
Resumen: En la última etapa de la obra de Verón se amplía el retorno y el despliegue de diferentes accesos a los dispositivos de producción de la significación. Estos son indagados para ejemplificar el trabajo de un observador constitutivamente provisorio, como lo se
es en
Resumen: Con el propósito de reconstruir, al menos parcialmente, el legado de Verón se ha trabajado sobre un conjunto de textos-homenaje. Estas escrituras, legitimadas según el orden del saber, dan cuenta de un profundo conocimiento de las bases teóricas, así como de
es en
Resumen: Este artículo describe brevemente la trayectoria de la reflexión teórica de Eliseo Veron durante la década de los setenta, la emergencia de la socio semiótica, el intercambio con los semiólogos europeos en ese período y propone una lectura en clave anticipato
es en
Resumen: La referencia al Texto -Libro sagrado, Constitución, Corpus ideológico- ha servido durante mucho tiempo de fundamento y luego de regulador de la democracia en Occidente. Sin desdibujar su rol fundador pero tornándolo ocioso, la sociedad mediatizada (marcador
es en
Resumen: Este artículo parte de un error en el que algunos medios incurrieron al construir la noticia de la muerte de Eliseo Verón. La investigación se remonta a sus años de joven estudiante y a sus primeros escritos publicados por CENTRO, revista del Centro de estudi
es en
Resumen: La figura y la obra de Eliseo Verón son centrales en la constitución del CIM (Centro de Investigaciones en Mediatizaciones), fundado en 2011 en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Su objeto de estudio es el campo de las “mediatizaciones” bajo el su
es en
Resumen: Un capítulo fundamental de la obra de Eliseo Verón es su teoría de la circulación, concepto de amplia repercusión desde sus escritos de la década del ochenta y que siguió ocupando un lugar central en su obra en sus últimos años. Tal como sostiene Verón (2013)
es en
Resumen: Eliseo Verón entretejió a lo largo de su obra, una teoría de la producción social de sentido con una teoría de la mediatización. Dos nociones -en absoluto obvias o previsibles- han sido clave en esa textura: la de cuerpo y la de red. Su dispositivo teórico y
es en
Resumen: Si bien el concepto de mediatización puede rastrearse en la obra de Eliseo Verón desde principios de la década de 1980, sólo en su último libro, La semiosis Social 2, que presentó una concepción orgánica. A diferencia de las investigaciones que en los últimos
es en
Resumen: Este artículo tiene por objetivo explorar, en la obra de Eliseo Verón, la genealogía y desarrollo histórico de tres conceptos intrínsecamente interconectados –enunciación, mediatización y desfase (décalage)– postulando que el vínculo entre éstos no es causal,
es en
Resumen: En el artículo se propone un recorrido por las distintas formas de representación visual de la noción de semiosis social en la obra de Eliseo Verón. La semiosis del propio concepto transparenta la trayectoria que va desde un momento inicial en el que se enfat
es en
Resumen: La semiótica argentina construyó como uno de los objetos privilegiados de estudio la dimensión significante de los procesos sociales de comunicación. La Teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón es el marco conceptual a partir del cual se ha reflexiona
es en
Resumen: Tomando como punto de partida el posicionamiento de la semiótica como un campo de conocimiento en (re)definición y tensión constante desde su fundación, el presente texto aborda el desarrollo de la denominada “escuela semiótica de París” analizando los princi
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
