{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Pinturas antiincrustantes derivadas de plantas terrestres: una solución segura para el ambiente en el control de la bioincrustación

Resumen: Los invertebrados (por ejemplo, cirripedios y mejillones) son los principales responsables de las pérdidas económicas a nivel industrial y naval de la bioincrustación, agravada por la colonización de especies invasoras (por ejemplo, el mejillón dorado, Limnop

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Producción, nutrientes, eutrofización y cianobacterias en Uruguay: armando el rompecabezas

Resumen: Si bien las causas y consecuencias de la eutrofización son múltiples, este artículo analiza aspectos fundamentales en el contexto actual en Uruguay, con especial énfasis en las floraciones cianobacterianas como una de las consecuencias más frecuentes y notori

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interacciones entre el mejillón dorado y macroinvertebrados bentónicos nativos del Río Uruguay

Resumen: Los efectos que Limnoperna fortunei ocasiona sobre los ecosistemas vienen siendo estudiados en los últimos años a nivel nacional. No obstante, las interacciones que este invasor establece con la fauna bentónica nativa no han sido determinadas en detalle. El o

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Variación anual de larvas del mejillón dorado (Limnoperna fortunei) en sistemas de refrigeración de centrales hidroeléctricas en embalses del Río Negro, Uruguay

Resumen: Limnoperna fortunei (mejillón dorado) es un molusco invasor de la cuenca del Plata, originario del sureste asiático. Las colonias bentónicas generan macrofouling en instalaciones hidráulicas, ocasionando gastos en las empresas afectadas. El objetivo del traba

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MCM Alchimia Methods: solved examples on computer-aided uncertainty quantification
Pablo Constantino

Abstract: MCM Alchimia is a free and multilingual desktop application, which runs on Windows. It is available to download from the Internet. This application implements the processes indicated in the Guide to the Expression of Uncertainty in Measurement (GUM) and the S

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la radiación UV-C sobre la calidad y la flora fúngica contaminante natural de arándanos (Vaccinium corymbosum L., variedad O’Neal)

Resumen: Se estudió el efecto de la radiación ultravioleta (UV-C, 4W m-2) sobre la calidad y los mohos aislados de arándanos. Se modeló el efecto de la radiación UV-C (ensayos in vitro: 4 W m-2, durante 20 minutos) sobre los conidios de cuatro de los mohos más frecuen

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Monitoreo de calidad de agua y predicción de coliformes fecales en playas de Montevideo mediante algoritmos de aprendizaje automático

Resumen: En este trabajo se construyeron modelos de predicción de coliformes fecales (CF) para su aplicación en la gestión de calidad de agua de playas recreativas de Montevideo. Se analizó la base de datos histórica del monitoreo de CF en playas realizado por el Labo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las floraciones de cianobacterias tóxicas comprometen el uso del agua del Río Negro, Uruguay

Resumen: Las floraciones de cianobacterias tóxicas generan impactos negativos a nivel ambiental, económico, y en la salud humana y animal. Se realizó un análisis de datos históricos (1989-2020, n = 423) y un experimento de enriquecimiento de nutrientes para estudiar l

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Control del agua de lastre como fuente de ingreso de especies exóticas invasoras en puertos argentinos de la Cuenca del Plata
Mariana Inés Abelando

Resumen: Gracias al avance tecnológico, la frecuencia de los viajes transoceánicos ha aumentado; y de manera involuntaria, también el transporte de especies de una región a otra, quebrantando barreras naturales. Cuando estas especies se convierten en invasoras, suelen

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}