{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Velázquez y la invención: mimesis y anagnórisis entre Italia y España (c. 1618-1630)
Juan Luis González García

Resumen: Este ensayo pretende considerar algunos ejemplos de la producción de Diego Velázquez susceptibles de ser interpretados como transgresiones de género. Desde un punto de vista metapictórico, los bodegones de su etapa sevillana no serán elucidados ni como ‘pintu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lady Lazurus: viver da morte, morrer da vida. Da poesia de Sylvia Plath e das imagens de Janieta Eyre
Ana Barroso

Resumo: Este texto explora as relações entre o poema “Lady Lazarus”, de Sylvia Plath e duas fotografias de Janieta Eyre, que integram a exposição intitulada como o poema de Plath, exibida na Diane Farris Gallery, em 2001. O processo artístico de ambas está intrinseca

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una y tres aproximaciones teóricas a la serie David de Miguel Ángel Rojas
Andrés David Montenegro Rosero

Resumen: Este ensayo estudia la serie fotográfica David de Miguel Ángel Rojas desde la perspectiva de “Lo siniestro” propuesta por Sigmund Freud. Luego de una revisión histórica del proceso de creación de la obra, sugiero tres aproximaciones teóricas a la serie: como

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Leon Despres de Cluny: um escultor oitocentista esquecido
Alberto Martín Chillón

Resumo: O presente artigo propõe-se a recuperar a figura de Leon Despres de Cluny, escultor francês ativo no Rio de Janeiro entre 1861 e 1881, que tem uma escassa presença na historiografia artística, não obstante tenha realizado um grande número de obras, com grande

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Geraldo de Barros: Photography as Construction
Danielle Stewart

Abstract: This essay analyzes the form and content of Brazilian artist Geraldo de Barros’ 1951 exhibition Fotoforma. In the Fotoforma photographs, Barros employed photography as a process of construction. With photographs of construction materials as his building block

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Técnicas de modelado y fundición en la escultura colonial colombiana
Adrián Contreras-Guerrero

Resumen: Si bien la talla en madera —policromada y estofada— es la técnica de mayor trascendencia en el arte neogranadino de la Edad Moderna, no se debe ignorar que existió una gran riqueza material que por mucho tiempo ha quedado relegada en los estudios historiográf

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}