{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: A finales del siglo XIX y en simultáneo con la fundación de la Escuela Nacional de Bellas Artes (1886), se produjo entre los letrados colombianos una serie de discusiones sobre las cualidades estéticas de lo que por entonces se llamaban “antigüedades indígena
es en pt
Abstract: As more than a means of recalling, memory is an active cultural creation and landscape inscriptions construct memories by locating place-based historical narratives. To model memory in terms of engagement with a place through inscription, this study focuses o
en es pt
Resumen: Este artículo es un acercamiento a las representaciones de cánidos en la pintura mural teotihuacana, investigación que documenta los elementos distintivos que portan estos animales a la hora de representarlos gráficamente, este análisis permitió hacer una pro
es en pt
Resumo: Será feita uma comparação entre a sede do Império Espanhol, Madri, e a sede do Vice-Reino da Nova Espanha, Cidade do México, no que se refere à configuração visual de suas respectivas praças principais, a Plaza Mayor e o Zócalo, entre os séculos XVI e XVII. N
pt es en
Resumen: El siguiente artículo tiene por objetivo ahondar en el rol de la memoria dentro de la historia del arte a través de la obra Hilo rojo (2017) 1 de Cecilia Vicuña. La obra pone en juego un principio de persistencia simbólica en el uso de elementos andinos que
es en pt
Resumen: El ensayo presenta de manera detallada y crítica las fuentes y aportaciones bibliográficas más relevantes para plantear un estudio de la historia del arte prehispánico de Colombia, incluyendo estudios arqueológicos e históricos, así como formales e iconográfi
es en pt
Abstract: This article discusses how psychedelic graphic design of the 1960s was influenced by the work of Aubrey Beardsley, the late 19th century illustrator. Underground graphic design reflected the decadent curves and grotesque lines of Beardsley, (re)discovered by
en es pt
Resumen: Este texto se centra en el estudio de una serie de prácticas artísticas desarrolladas en el marco del arte correo por creadores de América Latina durante el último tercio del siglo XX, como respuesta a la situación política de sus países de origen y con el ob
es en pt
Resumen: En el presente artículo interpretaremos las obras de dos artistas colombianos que trabajan el tema del museo desde poéticas y operaciones distintas: el primero, Nicolás Consuegra, en su proyecto El espacio del lugar, el lugar del espacio lleva a cabo la migra
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |