{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

De la ciudad como Cosmopolis a los espacios cosmopolitas
Nikos Papastergiadis

Resumen: En este artículo se examina la relación entre arte y ciudad, y la necesidad de imaginar nuevos espacios para el cosmopolitismo. El autor revisita los vínculos entre la globalización y el cosmopolitismo. Para ello no solo se expone el contraste entre estas dos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gesturing Refugees: Participation, Affect, then Action?
Farah Saleh

Abstract: In this article I analyze through practice-based research how unearthing alternative narratives of refugeehood using the bodies of artists and audience members in the participatory performance Gesturing Refugees can con- tribute towards an interchange between

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los objetos puros enloquecen: Femirelatos migrantes a través de la cultura material
Gina López Realpe

Resumen: El artículo analiza la relación que cuatro mujeres mantienen con los objetos que trasladaron consigo en sus viajes migratorios desde Venezuela hacia Ecuador. En tanto, comprende la experiencia migratoria en clave subjetiva. Así, parte de narraciones sensibles

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Maquetas vivas: ensambles artísticos para contingencias ecológicas y políticas
David Gutiérrez Castañeda

Resumen: En el presente artículo se describen las contingencias que enfrenta actualmente el lago de Cuitzeo en México y cómo estas se han ensamblado con proyectos de intervención artística y ecológica recientes. Se partirá de las nociones de naturacultura y maqueta pa

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inflation Art: How Venezuelans Turned Unspendable Money Into A Symbolic Artform
Jason Rovig Andrés Chaparro

Abstract: Some Venezuelans have found a way to survive their country’s economic crisis by creating art from paper money made valueless due to inflation. They use a modular form of origami similar to that used by a group of Chinese refugees from the Golden Venture cargo

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pasar el futuro por el ojo de una aguja
Andrés Burbano

Resumen: Este breve texto opera como un prólogo al ensayo “Arqueología prospectiva” de Siegfried Zielinski (Alemania, 1951), es un sucinto retrato de los gestos más significativos del trabajo intelectual de Zielinski en los últimos tres lustros. En particular se sinto

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Arqueología prospectiva
Siegfried Zielinski

Resumen: El artículo hace un recorrido por el trabajo del teórico de medios alemán Siegfried Zielinski de las últimas décadas. Así mismo, se enfoca en un campo nuevo de investigación y docencia que inventó Zielinski como consecuencia de los proyectos que ha desarrolla

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencias ideológicas en la educación artística de carácter público en Colombia: entre el proyecto positivista y el proyecto tradicionalista católico (1875-1896)
Ruth Acuña

Resumen: El presente artículo centra su análisis en los momentos previos y los primeros años tras la fundación de los estudios artísticos de carácter público en Colombia. Su tesis de partida es que dicha creación tuvo como marco ideológico al positivismo, corriente qu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La costura como parte del imaginario cultural de la mujer burguesa moderna: la costurera de Francisco Antonio Cano
Ricardo Malagón Gutiérrez

Resumen: El artículo propone una interpretación de la obra La costurera (1924) de Francisco Antonio Cano guiada por las nociones de imaginario, representación y práctica cultural, ampliando las significaciones culturales de la misma más allá de las significaciones est

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The First Painted Image of America in Europe: A Detail from Pinturicchio’s Resurrection in the Sala dei Misteri
Andrés H Rubiano

Abstract: The article analyses the Resurrection of Christ, a fresco commissioned from Pinturicchio by Pope Alexander VI in 1492 as part of his project to renovate the Borgia Apartments in the Vatican. The analysis focuses on a detail of the painting: the figures of wha

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximaciones a la historia del arte y el museo: Belting, Danto y Hegel
Carlos Vanegas Zubiría

Resumen: En este texto indago la tesis del fin de la historia del arte que, en la lectura de Hans Belting, enmarca al museo como correlato de la historia, entendida como una historia que sitúa el arte y las funciones del museo dentro del desarrollo de una filosofía de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
En tiempo de migrantes: arte para un mundo sin territorio
María Clara Bernal Fernando Escobar

Resumen: El desplazamiento y la migración han sido determinantes en la forma como se consolida nuestro mundo hoy por hoy. Si bien la Organización Mundial para la Migración (OIM) produce año tras año estudios y cifras sobre estos fenómenos y su impacto en términos econ

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}