{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis cinemático del lanzamiento de un frisbee mediante acelerómetros y análisis de imágenes digitales

Resumen: En el siguiente artículo se analiza la cinemática del lanzamiento y trayectoria del frisbee utilizando la plataforma Arduino con un acelerómetro. Además, se implementa el análisis de videos digitales mediante el software cinemático Kinovea®. Por medio de ésto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTANDARIZACIÓN DE UN MÉTODO DE LABORATORIO PARA LA MEDICIÓN DE LA DEMANDA BÉNTICA DE OXÍGENO EN MATRICES SEDIMENTARIAS DE DIFERENTE ORIGEN
Sara Obando Arango Nora Villegas

Resumen: Actualmente no hay un método estandarizado para medir la Demanda Béntica de Oxígeno (SOD, por sus siglas en inglés Sediment Oxygen Demand), por ello, se propuso en este trabajo estandarizar una metodología para la estimación de este parámetro utilizando sedim

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implementación de un algoritmo para la selección de materiales termoplásticos en el entorno nacional
Alejandro Alberto Zuleta Harveth Gil

Resumen: Una aproximación multi-objetivos fue aplicada al diseño de un software de selección de materiales. El propósito del software es asistir a los ingenieros y diseñadores para que realicen una selección de materiales que permita, de manera práctica, tomar decisio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo de cálculo analítico del tiempo requerido para que una corriente de arco dc que simula un rayo funda un porcentaje de la sección de un cable de guarda de líneas de transmisión

Resumen: Se desarrolló un modelo de cálculo analítico del tiempo requerido para que una determinada corriente de arco DC que simula un rayo funda un porcentaje de la sección de un cable de guarda de líneas de transmisión con base en la energía transferida al cable de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo de ruteo de vehículos como alternativa de transporte para la UMNG sede campus

Resumen: El crecimiento acelerado de la población académica en la Universidad Militar Nueva Granada y las condiciones de movilidad poco favorables de los miembros de la comunidad hacia la Sede Campus Nueva Granada, motivaron el desarrollo del proyecto de investigación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de un sistema para la evaluación de la efectividad del lanzamiento en Boccia

Resumen: Objetivo: diseñar un sistema integrado que permita evaluar de forma objetiva la efectividad de los fundamentos técnicos del lanzamiento en Boccia, con el propósito de transformar la práctica y el entrenamiento de este deporte. Metodología: Esta investiga

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de las fuerzas hidrodinámicas sobre la trayectoria de partículas minerales en concentradores gravimétricos tipo JIG

Resumen: La interacción hidrodinámica es un proceso sensible para los equipos de concentración gravimétrica. Debido a la no linealidad y complejidad de la interacción dinámica de las partículas sólidas y el agua, se necesitan modelos matemáticos confiables para desarr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso y aplicación de herramientas del modelo de producción Toyota: una revisión de literatura

Resumen: El presente trabajo muestra una revisión de literatura sobre el uso y aplicación de las diferentes herramientas del modelo Toyota en la industria en los últimos cinco años, haciendo énfasis en las herramientas más empleadas y las variables más representativas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Arquitectura de un sistema de medición de bioparámetros integrando señales inerciales-magnéticas y electromiográficas

Resumen: Este trabajo presenta una arquitectura para la medición e integración de bioparámetros basado en unidades de procesamiento de movimiento inercial-magnético (MPUs) y electromiografía (EMG). Derivado de la arquitectura propuesta, se logró desarrollar un disposi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Navegación de robots móviles en entornos con discontinuidades: una revisión

Resumen: Se realizó una revisión del estado del arte en torno a la navegación de robots móviles con ruedas, donde particularmente se analizan algunas técnicas usadas en el tratamiento de los hitos, particularidades o discontinuidades que se puedan encontrar en una pos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}