{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Evaluación de la producción de biogas, a partir de un biodigestor utilizando residuos orgánicos y aguas residuales generadas en la central de abastos de Valledupar

Resumen: El presente artículo evaluó la producción de metano a partir de un biodigestor, con una capacidad de trabajo de 48 litros, tiempo de residencia de 40 días y altura útil de 49,6 cm. El biodigestor fue alimentado con residuos orgánicos y agua residual, con prev

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimación de irregularidades en pavimentos mediante técnicas de procesamiento digital de imágenes

Resumen: Las vías de transporte cumplen un papel fundamental dentro de la comunicación de un país, algunas de ellas están pavimentadas y constituidas por diversos materiales que con el paso del tiempo pueden presentar diferentes tipos de irregularidades. En el siguien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implementación del sistema globalmente armonizado (SGA) para el etiquetado de sustancias químicas, empleando códigos quickly reaction

Resumen: Se realizó un trabajo de investigación basado en el Sistema Globalmente Armonizado (SGA), aplicable al inventario de reactivos del Laboratorio de Bioquímica del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid de Medellín; creando un sitio web empleado para la elab

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Medición de parámetros de signos vitales para emisión de alertas móviles

Resumen: Una preocupación en las personas, consiste en cómo conocer su inmediato estado de salud. Un indicador clave para ello, lo reportan los parámetros de signos vitales: temperatura, frecuencia cardíaca y oxigenación; Los dispositivos wearables, permiten ese monit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de las capacidades de innovación tecnológica en un sistema regional aeroespacial localizado mediante un modelo PLS -SEM

Resumen: Se realizó el análisis de las capacidades de innovación tecnológica (CIT) de un Sistema Regional de Innovación Aeroespacial (SRIA), a través de un modelo PLS-SEM. El modelo concibe que las CIT inciden en el aprendizaje tecnológico del sistema. La metodología

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sintáxones en los humedales con influencia marina en la vertiente sur de la Sierra Maestra
Orlando J. Reyes F. Acosta-Cantillo

Resumen: En los humedales con influencia marina de la vertiente sur de la Sierra Maestra se refieren sintáxones pertenecientes a cuatro clases, seis órdenes, ocho alianzas y 20 asociaciones aplicando la metodología de Braun Blanquet, de las cuales uno, uno, dos y nuev

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identificación de candidatos a primos Mersenne mediante clasificación ova-angular utilizando aprendizaje automático con regresión SVM y Kernel Gaussiano
Y. Acevedo G. Loaiza

Resumen: En este artículo se presentan tres números primos como altos potenciales para ser números de Mersenne y se sugiere su aplicación en testeos computacionales de primalidad. Estos números son construidos a partir de un algoritmo de regresión fundamentado en máqu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia del método de secado (horno con convección vs horno microondas), sobre la composición nutricional de diferentes forrajes

Resumen: La alimentación es el costo más importante en la producción animal. El objetivo de esta investigación fue comparar los métodos de secado en diferentes forrajes para la obtención de materia seca, horno con convección de aire (HC) y horno microondas (HM), y su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consideraciones para la expansión demográfica ambientalmente sostenible mediante superposición difusa utilizando Arcgis: caso estudio Neiva-Colombia

Resumen: Este estudio busca la generación de espacios adecuados con criterios socioambientales para el crecimiento demográfico, generando una proyección de ordenamiento territorial del municipio por medio de los Sistemas de Información Geográfica incluyendo parámetros

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de los diferentes tipos de entrenamiento físico sobre la composición corporal en mujeres adultas con obesidad: una revisión bibliográfica

Resumen: Introducción: La obesidad sigue siendo uno de los problemas más grandes de salud pública en todo el mundo. Se conoce que está asociada con una gran variedad de enfermedades; en mujeres obesas, aún se desconoce la forma idónea para realizar una adecuada prescr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación zootécnica de alevinos de tilapia roja Oreochromis sp suplementados con botón de oro Tithonia diversi-folia

Resumen: El objetivo general fue evaluar los parámetros zootécnicos de alevinos de tilapia roja Oreochromis sp, en etapa de levante, suplementados con botón de oro Tithonia diversifolia. El ensayo se realizó en el laboratorio del Centro Experimental Piscícola en San J

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}