{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Metodología de diagnóstico como base para la evaluación de impacto en proyectos de acueductos comunitarios

Resumen: Se realizó la investigación “Evaluación de Impacto del Proyecto Agua Fuente de Vida en los acueductos rurales y comunitarios del corredor oriental de Pasto en la ventana de observación 2016-2020”, desde los componentes técnico, ambiental, administrativo-conta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Optimización de Isotermas de adsorción mediante Simulated Annealing

Resumen: El presente trabajo estudia el ajuste de los datos experimentales de las isotermas de adsorción en un sistema de cromo hexavalente como adsorbato y carbón activado como adsorbente. Los ensayos de adsorción consistieron en poner en contacto 0,1 gramo de adsorb

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eficiencia del uso de las especies como (Gramineas y Fabaceas) en suelos disturbados por minería de arcilla en la mina “El cielo” corregimiento de Valencia de Jesús-Cesar

Resumen: La presente investigación se centró en la implementación de diferentes especies para evaluar la eficiencia de estas en suelos disturbados por la minera de arcilla. Se tomó una parte del terreno a la cual se le hizo una caracterización físico-química y microbi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de modelos de combustible forestal del bosque seco tropical del parque natural regional Los Besotes - Valledupar, Cesar.

Resumen: El desarrollo de modelos matemáticos han ayudado a explicar comportamiento sociales, económicos y ambientales, para este caso, la construcción de un modelo de combustible de la vegetación del Parque Natural Regional Los Besotes se convierte en fundamental par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fitocenosis en los Pinares de Monte Cristo, Cuba oriental

Resumen: Se realiza una caracterización general de las fitocenosis presentes en Monte Cristo y se pone de manifiesto, que es aquí donde único crece el Pinus cubensis sobre suelos derivados de calizas. Los principales objetivos es conocer las comunidades vegetales, qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Abandono y permanencia escolar de las infancias Awá del resguardo el Gran Sábalo en tiempos de pandemia

Resumen: La pandemia por el coronavirus genero efectos globalizados en sectores como el educativo, que llevaron a la elección de caminos decisivos en la vida académica, social y emocional de la infancia; como fueron la permanencia y el abandono educativo. Este docu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización del río Tota (parte alta), por medio de variables fisicoquímicas y los macroinvertebrados acuáticos.

Resumen: Esta investigación busco conocer las condiciones ecológicas de la cuenca alta del río Tota (Boyacá), en donde se realizaron 3 muestreos en 6 estaciones entre mayo a julio del 2021. Las variables fisicoquímicas no mostraron una variabilidad significativa, se e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de memoria de trabajo en estudiantes universitarios durante la práctica empresarial

Resumen: Se presentan los resultados de una investigación de corte descriptivo que evalúa la función ejecutiva memoria de trabajo en estudiantes del programa de Tecnología en Gestión Industrial del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid al inicio y al final de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización Físico-Químico de la cáscara de piña (Ananas Comosus) tipo perolera del departamento de Santander

Resumen: El desaprovechamiento y la inadecuada gestión de los residuos orgánicos genera una problemática ambiental en las ciudades; esta investigación propone la reutilización de residuos como la cascara de la piña para crear nuevos materiales eco amigables. Con la fi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología para la valoración de hallazgos de auditorías de primera parte

Resumen: Las auditorías de los sistemas de gestión, es una revisión para evaluar la conformidad con los requisitos definidos en los criterios de auditoría. Existen diferentes tipos de auditorías, dentro de los cuales se encuentran las auditorias de primera parte. Se h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis comparativo en la respuesta lineal de sistemas estructurales muro-pórtico representativos de Bucaramanga incorporando interacción suelo estructura

Resumen: El presente artículo evalúo la influencia de la Interacción Suelo – Estructura (ISE) en la respuesta estructural lineal de sistemas muro-pórtico regulares representativos de Bucaramanga-Colombia utilizando el enfoque de subestructura propuesto por Winkler. Se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización fisicoquímica de residuos orgánicos del Estado de Chiapas, México, destinados a la producción de biogás

Resumen: En el presente trabajo se estudiaron las características fisicoquímicas de residuos orgánicos generados en el municipio de Suchiapa, Chiapas, México. El objetivo fue caracterizar residuos frutihortícolas: cáscara de calabaza, cáscara de tamarindo, hojas de ma

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de un desinfectante a partir de aceites esenciales de Orégano de monte y Romero

Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo, el desarrollo de un desinfectante a partir de aceites esenciales de Orégano de monte y Romero para el control de E. coli . S.aureus, bacterias comunes en alimentos que se consumen a diario. Para ello, se realizó una e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de los componentes relacionados en programación competitiva: un mapeo sistemático de literatura

Resumen: La programación competitiva se aborda como un deporte mental en el que los participantes resuelven problemas algorítmicos y matemáticos mediante la programación. El objetivo principal de este artículo es determinar las características y elementos necesarios p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implementación de estrategias BPM y TIC en la cadena de manipulación y distribución de productos agrícolas para la disminución del impacto generado por la pandemia COVID 19 en los municipios de Pasto, Ipiales y Tumaco

Resumen: Este trabajo de investigación aplicada, parte de la necesidad de crear nuevas alternativas para la reactivación económica del sector agrícola del departamento de Nariño, ya que la pandemia COVID 19 generó grandes pérdidas económicas y de producto. El objetivo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}