{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Sobre la parametrización de cónicas con rotación (la manera fácil)
Walter Mora Flores

Resumen: Se presentan algunas parametrizaciones usuales (trigonométricas y racionales) de las cónicas en posición estándar y algunas aplicaciones.Para cónicas con rotación en la que solo interesa una parametrización trigonométrica o una racional, se presentan los méto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una interpretación geométrica de los Axiomas de Peano como estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje de los números naturales

Resumen: Los axiomas de Peano son un conjunto de proposiciones que permiten definir de manera formal el conjunto de números naturales. En estos axiomas, Peano rescata la esencia de contar objetos y lo materializa asumiendo la existencia de un conjunto, de una función

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desenvolvimento e Implementaçâ de Sequências Didáticas para EDOs de Segunda Ordem: Aplicações Práticas com GeoGebra

Resumo: As Equações Diferenciais Ordinárias de Segunda Ordem se apresentam como um assunto considerado na abordagem tradicional da teoria de Equações Diferenciais Ordinárias - EDO. Nesse artigo se descreve, de modo particular, duas etapas previstas pela Engenharia Di

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acerca de algunos exponentes de Mersenne
Gerardo Miramontes de León

Resumen: Los números primos de Mersenne crecen de manera vertiginosa y se vuelven intratables con las herramientas de cómputo actuales. En este trabajo se repasan brevemente las cadenas de Mersenne para mostrar cómo ese crecimiento exponencial impone un límite en su c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo de Transformación Docente a través de Redes Sociales: ejemplificación en X para la educación matemática en la era digital
Ángel Alsina

Resumen: El objetivo de este artículo es presentar el Modelo de Transformación Docente a través de Redes Sociales (TD-RedeS), cuyo principal propósito es contribuir a una mejor comprensión sobre el papel que juegan las redes sociales y cómo pueden usarse como estrateg

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representación Gráfica: recurso heurístico-didáctico para la enseñanza-aprendizaje de la Matemática

Resumen: Las limitaciones y dificultades que presentan los estudiantes en el aprendizaje de la Matemática ponen de manifiesto la necesidad de dotar a los docentes de estrategias para favorecer su proceso de enseñanza-aprendizaje. En esa dirección, se propone una estra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La enseñanza de gráficos estadísticos: reseña de un libro de texto interactivo para tercer año de la educación costarricense

Resumen: Este artículo presenta un libro interactivo de estadística destinado al tercer año de primaria, dirigido a niños y niñas de entre 8 y 9 años aproximadamente. El material fue elaborado en el año 2023 y se enfoca en la educación costarricense, analizando la per

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}