{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Inovação em serviços: estado da arte e perspectivas futuras

Resumo: Apesar dos importantes avanços na pesquisa em inovação em serviços, essa área ainda tem desafios a serem superados. Nesse sentido, o objetivo deste artigo é analisar o estado da arte em inovação em serviços e apontar algumas possibilidades de pesquisas futura

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia del Smartphone en los procesos de aprendizaje y enseñanza

Resumen: «Los procesos de aprendizaje están totalmente influenciados por el uso intensivo de las tecnologías» (Rush, 2011), por lo cual es importante indagar cuál es la influencia del Smart-phone en la dinamización de las estrategias pedagógicas de enseñanza y aprendi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aportes teórico-conceptuales acerca del cambio organizacional de la industria cafetera colombiana
Cristian A. Yepes Lugo

Resumen: La transformación del sector cafetero se puede analizar bajo la óptica del cambio en los campos organizacionales que permite señalar y anticipar fallas que generen desestabilización. El presente artículo analiza la forma como se desarrolla el cambio en los ca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A tecnologia empresarial Odebrecht como filosofia de projeto organizacional - um estudo de caso na Braskem S.A.

Resumo: Este estudo analisa a aplicação da tecnologia empresarial Odebrecht (TEO) na Braskem S.A, de acordo com os critérios do modelo estrela de Jay Galbraith, apresentando como os conceitos e princípios da TEO se relacionam aos critérios do projeto organizacional d

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de modelo: personalidad de marca en cadenas de farmacias en Chile

Resumen: La presente investigación propone un modelo de personalidad de marca en el contexto de las Cadenas de Farmacias en Chile, denominado «Pharmacy Chains Brand Personality» (PCBP). Esta propuesta considera principalmente el modelo desarrollado por Aaker (1997), p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de las pymes de confecciones en Neiva (Colombia)

Resumen: El presente estudio tiene el propósito de establecer cuáles son las estrategias de competitividad más utilizadas por las pymes de confecciones de la Ciudad de Neiva (departamento del Huila, Colombia). Para ello, se aplicó un instrumento a 74 empresas (con niv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una breve pincelada sobre algunas áreas del saber necesarias para una negociación exitosa
Salvatore Tarantino-Curseri

Resumen: Este ensayo reflexivo tiene como propósito general dar una breve pincelada sobre algunas teorías que, a juicio del autor, componen el cuerpo de conocimiento que guía y fortalece el proceso de negociación. La experiencia del autor le permite asegurar que el ni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}