{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Interpretación de los problemas humanos de la gestión del sector minero en Colombia desde una perspectiva del desarrollo sostenible
Luz Dinora Vera A

Resumen: ¿Cómo lograr la convergencia y coherencia entre la teoría y la práctica administrativa para pensar la sostenibilidad ambiental y los problemas humanos en el sector minero? En este artículo se busca comprender la realidad social del sector minero y de la gesti

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contagion of us subprime mortgage crisis to Colombian economy: measured by financial market data

Abstract: The long-horizon event study methodology is used to document the severe impact of the US subprime mortgage crisis on the Colombian economy. The estimated parameter of a constantmean return model is used to derive the “abnormal return” on the market portfolios

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Medellín global: fragmentaciones del desarrollo en la primera década del siglo XXI1

Resumen: Este artículo analiza la dinámica económica de Medellín desde la transformación productiva y los cambios en los mercados laborales locales, que inciden de forma directa sobre las condiciones de vida de los habitantes de la ciudad. Se destaca la existencia de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La internacionalización en las pymes bogotanas: un caso de emprendimiento desde la visión de las born globals

Resumen: El fenómeno de la globalización sigue siendo factor determinante para el diseño de estrategias empresariales, sobre todo aquellas que conducen a la inserción en los mercados globales, es decir la internacionalización de empresas. Desde el diseño de estrategia

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consumo de los alimentos y su vinculación con el lugar de compra, en la zona norte de México
Danae Duana Avila

Resumen: Desde los años ochenta era natural que se presentara una transformación significativa en las formas del mercado de los productos dada la apertura económica y comercial, sin embargo, es hasta la década de los noventa que realmente se vive el florecimiento de n

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El paradigma de internacionalización en las relaciones comerciales colombo venezolanas, una mirada desde las cadenas productivas
Suelen Emilia Castiblanco Moreno

Resumen: El paradigma dominante en la internacionalización de las economías está en el mercado como ente regulador; pero la base se establece en el desarrollo de modelos industriales que incluyan todas las fases de producción con vínculos entre el sector privado y púb

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximación a los determinantes de la migración laboral internacional de Colombia

Resumen: La migración tanto interna como externa es un concepto difícil de definir dada su dinámica social, económica y política tan variada y cambiante. Las definiciones están asociadas a las razones por las cuales se produce este fenómeno y las posibilidades individ

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión por competencias: diseño de un proceso operativo en una empresa del sector manufacturero

Resumen: Este artículo es resultado del trabajo de grado en la línea de investigación estructura organizacional de la especialización en Gerencia de Recursos Humanos de la Escuela de Negocios de la Konrad Lorenz, Fundación Universitaria. El trabajo tiene como objetivo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}