{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Analysis of the scanning performance of dental implants using different intraoral scanners: Accuracy study.

Abstract: The accuracy of intraoral scanners in scanning dental implants in different clinical situations was verified. Models simulating single rehabilitation, multiple fixed partial dentures and protocol were scanned with each scanner by a single trained operator (n=

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reabsorción radicular en premolares, posterior a ortodoncia de autoligado, utilizando tomografía computarizada.

Resumen: Objetivo: El objetivo principal de este estudio fue determinar la incidencia de complicaciones post cirugía bucal. Metodología: Se desarrolló un estudio observacional, descriptivo, con el uso del registro prospectivo de la totalidad de pacientes ingresados

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia vertical del contacto prematuro en la determinación de la relación oclusal de modelos articulados.

Resumen: El estudio de la oclusión ha sido un tema de gran interés durante años y conocer los problemas relacionados es esencial para la ortodoncia. Objetivo: Este estudio busca cuantificar el efecto vertical y sagital interoclusal producido por un aumento de contacto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teleodontología en centros de atención primaria de salud durante la pandemia covid-19, Biobío, Chile.

Resumen: Objetivo: Describir la implementación de la teleodontología a nivel de atención primaria de salud durante la pandemia en los Centros de salud Familiar (CESFAM) de la región del Biobío, Chile. Metodología: Se realizó un estudio de corte transversal. La poblaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación morfológica de sitio de inserción de miniplacas en la zona de la eminencia canina del hueso maxilar.

Resumen: En ortodoncia el manejo del anclaje es uno de los mayores desafíos durante la planificación de un tratamiento. Objetivo: Describir las diferencias morfológicas de la zona de la eminencia canina del maxilar para la inserción de miniplacas de ortodoncia compar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación morfológica de zona de inserción de miniplacas en región infracigomática del hueso maxilar.

Resumen: La cresta cigomática se considera un sitio favorable para la colocación de miniplacas. Objetivo: Determinar diferencias morfológicas de la región infracigomática en pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile atendidos entre 2018 y 202

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eficacia in vitro de la cementación de brackets con técnica indirecta usando Hot Glue vs la técnica directa.

Resumen: Objetivo: Comparar la eficacia en un modelo in vitro la técnica de cementación indirecta de brackets metálicos con cubetas de Hot Glue versus la técnica de cementación directa. Método: 200 brackets fueron cementados en 10 modelos plásticos de forma directa e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Digital restoration of molar hypomineralization in a child: a case report with a 24-month follow-up

Abstract: Molar Incisor Hypomineralization (MIH) is a developmental enamel defect that offers various treatment options. However, determining the most appropriate approach can be challenging, particularly when dealing with pediatric patients. In this study, we present

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Qué sabemos sobre el impacto de las políticas y programas ministeriales de salud oral en Chile?: Revisión de alcance.

Resumen: Objetivos: Conocer la efectividad, seguridad y costo-efectividad de las políticas y programas ministeriales sobre salud oral implementados en Chile. Materiales y Métodos: Realizamos una búsqueda en MEDLINE, Embase, LILACS, Scielo y Scopus. Incluimos estudios

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Corticoides Endovenosos para Manejo Postoperatorio de Cirugía de Terceros Molares: Resumen Estructurado de Evidencia.

Resumen: Introducción: La cirugía de terceros molares es uno de los procedimientos más frecuentes realizados en cirugía oral y maxilofacial. Dentro de los medicamentos utilizados para el manejo postoperatorio se encuentran los corticoides, específicamente vía endoveno

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}