{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Objetivo Determinar la necesidad de tratamiento ortodóncico en adolescentes de 12 años de Diego de Almagro, Chile, según el Índice de Estética Dental (IED).Materiales y Métodos estudio descriptivo, observacional, transversal y no probabilístico. Se aplicó e
es en
Abstract: Introduction Sodium hypochlorite and ultrasonic activation have a synergistic and improving effect on canal disinfection. Some authors found irrigant decrease after activation with ultrasonic, while others described an increased concentration in later stages.
en
Resumo: Objetivos Verificar os sinais clínicos periodontais e investigar a os níveis de profundidade de sondagem (PS) e fatores associados em pacientes atendidos nas Clínicas da Faculdade IMED, localizada em um município do sul do Brasil.Metodologia Os dados foram co
pt en


















Resumen: Este artículo realiza una revisión y síntesis de las principales encuestas poblacionales de salud en Chile. Se describen sus principales características y hallazgos con el objetivo de orientar a los profesionales odontólogos en el conocimiento de material exi
es en
Resumen: Si bien la salud bucal de las personas mayores en Chile y el mundo ya era deficiente, es esperable que los estragos en materia sanitaria, producto de la COVID-19, acentúen este deterioro, particularmente en aquellos con limitaciones cognitivas o funcionales,
es en
Resumen: El objetivo Del presente estudio fue efectuar una revisión actualizada de la morfología, fisiopatología y aspectos moleculares de la capa fibrocartilaginosa de las ATM en humanos.Método Se realizó búsqueda electrónica y manual con los términos MeSH “TMJ” y “f
es en
Resumen: La situación de gran competitividad profesional que estamos experimentando actualmente exige la necesidad de una demanda formativa cada vez mayor, que deriva en la “superespecialización” de los odontólogos/ estomatólogos. Por ello, la asociación entre diverso
es en
Resumen: Caso Paciente se presenta con recesión mucosa y dehiscencia por vestibular del implante 1.2, causados por su mal posicionamiento. Se realiza explantación mediante llave de alto torque e inserción de un nuevo implante en combinación con regeneración ósea (stic
es en
Resumen: Proponer un plan de tratamiento con técnicas quirúrgicas y protocolos protésicos predecibles representa un gran desafío profesional, especialmente en pacientes con un maxilar atrófico. Entre las alternativas terapéuticas, la prótesis híbrida sobre cuatro impl
es en
Resumen: Este reporte de caso muestra un paciente atendido en el Postítulo de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile con diagnóstico de Agrandamiento Gingival influenciado por ciclosporina y nifedipino. El abordaje terapéutico consideró l
es en
Resumen: Introducción La pulpotomía parcial se utiliza para el tratamiento de caries con exposición pulpar en dientes permanentes inmaduros. El agregado de trióxido mineral (MTA) ha sido propuesto como uno de los biomateriales de elección para el tratamiento, pero exi
es en
Resumen: Introducción El recubrimiento pulpar directo es un método para tratar la pulpa vital expuesta conservando su vitalidad. Tradicionalmente se ha utilizado el hidróxido de calcio como material de elección para este tratamiento, sin embargo, sus efectos adversos
es en
Resumen: Introducción La adición de tratamiento antibiótico al tratamiento analgésico en el manejo postoperatorio de cirugía de terceros molares en pacientes sanos, ha sido propuesta principalmente para prevenir complicaciones postoperatorias. Sin embargo, es una tera
es en
Resumen: Introducción Las restauraciones directas posteriores defectuosas han sido tratadas tradicionalmente a través del reemplazo de la restauración. Sin embargo, por las posibles complicaciones de este procedimiento, la reparación de las restauraciones ha sido ampl
es en
Resumen: Introducción Las restauraciones en el sector posterior son generalmente manejadas mediante el uso de resinas convencionales con técnica incremental. Debido a diversas limitaciones de la técnica convencional, la técnica bulk-fill ha ganado relevancia en la prá
es en
Resumen: Introducción El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) es un trastorno respiratorio del sueño frecuente, caracterizado por episodios de obstrucción parcial o total de las vías respiratorias durante el sueño. La expansión maxilar rápida se ha propuest
es en
Resumen: Introducción La confección de restauraciones indirectas ha sido tradicionalmente realizada mediante técnicas convencionales de laboratorio, la cual involucra la realización de una serie de pasos y la necesidad de que el paciente asista a varias sesiones clíni
es en
Resumen: Introducción En dentición primaria, la pulpotomía con formocresol ha sido convencionalmente utilizada para el tratamiento de caries cercanas a la pulpa. Sin embargo, la seguridad de este material ha sido cuestionada. Por otro lado, el biodentine ha sido propu
es en
Resumen: Introducción El tratamiento endodóntico corresponde a un procedimiento común en la práctica odontológica y su éxito depende de una serie de factores, entre los cuales se ha planteado que existe una diferencia entre los resultados de los tratamientos realizado
es en
Resumen: Introducción El queratoquiste o tumor odontogénico queratoquístico es una de las neoplasias odontogénicas “benignas” más frecuentes. Existen múltiples opciones de tratamiento, pero no existe consenso sobre ellas. Este resumen busca evaluar la efectividad de l
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |