{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La elevada prevalencia del TDAH: posibles causas y repercusiones socioeducativas
Francisco Balbuena Rivera

Resumen: La gran prevalencia del trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) evidenciada en los últimos años, como sus repercusiones en el entorno socioeducativo y familiar, nos ha llevado a interrogarnos acerca de los factores causales subyacentes a dich

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Predictive value of the Merrill-Palmer-R Scale applied during the first year of live
Francisco Alcantud Yurena Alonso

Abstract: The predictive value of a developmental scale used during the first year of life is of great interest when planning early interventions. The predictive value of an instrument is the probability of hitting the diagnosis of disorder or developmental delay of a

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El test de creatividad infantil (TCI): evaluando la creatividad mediante una tarea de encontrar problemas

Resumen: Los tests de pensamiento divergente no atienden generalmente a la naturaleza compleja de la creatividad y se centran en el producto final o solución del problema, obviando fases previas del proceso creativo como la búsqueda y formulación del problema. El pres

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La muerte en educación infantil: algunas líneas básicas de actuación para centros escolares

Resumen: Este trabajo se ocupa de la percepción y construcción de la muerte en el contexto de educación infantil. A pesar de la importancia que tiene un correcto afrontamiento de la muerte en los más pequeños, esta necesidad se encuentra muy desatendida debido a que l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Popularidad y relaciones entre iguales en el aula: un estudio prospectivo
Ignacio Ramos-Vidal

Resumen: Este artículo analiza la red de popularidad entre los compañeros de clase y la conexión que este fenómeno establece con diferentes tipos de relaciones (positivas, neutras y negativas) que se producen dentro del aula. Empleamos el Análisis de Redes Sociales (A

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores explicativos del rendimiento académico en hijos de inmigrantes mexicanos en Nueva York

Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo identificar los factores que influyen en el rendimiento académico de los hijos de inmigrantes mexicanos que residen en Nueva York. Se obtuvieron datos de 142 diadas de padres y alumnos. La muestra constaba de padres inmig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Effects of induction of positive and negative emotional states on academic self-efficacy beliefs in college students

Abstract: Studies have examined the relationship between positive and negative emotions with self-efficacy, but we consider that some theoretical and methodological aspects are missing. In this study, the difficulties in participants’ emotional regulation were included

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}