{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este artículo, derivado de una investigación, presenta algunos análisis orientados reactivar la discusión frente a la práctica y sus complicadas relaciones con los campos de la formación y la pedagogía. Para ello retoma las discusiones consideradas ya clásica
es en pt
Resumen: El presente artículo constituye un avance de una investigación anterior cuyo propósito fue la realización de una relectura y una reescritura de la historia de la pedagogía utilizando la noción metodológica de gubernamentalidad acuñada por Foucault en su curso
es en pt
Resumen: El artículo es una reflexión que se desarrolla en dos partes: la primera de ellas expone los elementos esenciales de la propuesta de una Didáctica Crítico-constructiva de Wolfgang Klafki que tiene la formación como concepto clave para pensar la enseñanza, cuy
es en pt
Resumen: El artículo presenta avances del marco teórico de una investigación en curso, cuyo objetivo es analizar las prácticas didácticas en dos escuelas secundarias de Entre Ríos, Argentina. Los aportes filosóficos de Arendt y Rancière son usados para analizar cómo s
es en pt
Resumen: Este artículo de reflexión parte de las preguntas cómo enseñar filosofía y para qué enseñar filosofía. En él se problematizan los alcances de la enseñanza de la filosofía en torno a los fines de la educación, específicamente, al de la democracia. Se sostiene
es en pt
Resumen: Este artículo de reflexión aborda algunas de las conclusiones obtenidas de un análisis crítico sobre el discurso de las competencias en la educación superior colombiana. Esta reflexión parte de una mirada foucaultiana a las relaciones y modos de ejercicio del
es en pt
Resumen: Este artículo presenta los principales resultados de una investigación sobre la configuración de las matemáticas escolares en Colombia durante la segunda mitad del siglo XIX. La perspectiva metodológica usada fue la arqueología y la genealogía de Michel Fouca
es en pt
Resumen: El artículo presenta el resultado de una revisión bibliográfica sobre el modelo de doble inmersión en el contexto estadounidense, que es una de las respuestas ofrecidas por el sistema educativo norteamericano a la llegada constante de inmigrantes a este país
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |