{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Investigar la práctica pedagógica en la formación inicial de maestros
Rosa María Bolívar-Osorio

Resumen: Este artículo, derivado de una investigación, presenta un estado del arte de las investigaciones en el campo de la formación de maestros que estudian la práctica pedagógica y, en particular, el enfoque de práctica reflexiva. Con base en el análisis de 65 publ

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La construcción del rol docente desde una mirada renovadora de la lectura y la escritura
Pablo Enrique Arellano-García

Resumen: El artículo presenta algunas reflexiones derivadas del proyecto de investigación Estudio del tópico en los proyectos pedagógicos de aula sistematizados por docentes de Educación Básica. Allí se reflexiona sobre el trabajo de varios años compartidos con otros

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interpretación docente frente a las contribuciones de los estudiantes en el ámbito universitario

Resumen: En este artículo se presentan los resultados de la investigación Saberes disciplinares, saberes pedagógicos y aprendizaje situado: Génesis e influencias mutuas en la enseñanza universitaria, que buscó comprender cómo el profesor interpreta y evalúa las contri

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendizagem: o imperativo de uma nova ordem econômica e social para o desenvolvimento

Resumo: O objetivo deste artigo é problematizar como o conceito de desenvolvimento e o de aprendizagem se articulam, subjetivando os indivíduos para uma cultura digital. A pesquisa documental permitiu a identificação de dois eixos analíticos, a saber: desenvolvimento

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La investigación sobre deserción universitaria en Colombia 2006-2016. Tendencias y resultados
Marcela Rodríguez-Urrego

Resumen: Este artículo recoge los resultados más relevantes de una revisión documental de 28 investigaciones realizadas en Colombia entre el 2006 y el 2016, sobre deserción en educación superior. Esta revisión fue el punto de partida de una investigación sobre la dese

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La racionalidad neoliberal y la transformación estructural de la universidad
Alexandre Alves

Resumen: El objetivo de este texto derivado de una investigación en curso es proponer una reflexión sobre el futuro de la universidad, a partir de la problematización del impacto de la racionalidad neoliberal en las formas de producción del conocimiento y de organizac

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Orientación educativa en Colombia: una línea de trabajo con pretensiones de cientificidad
Faustino Peña-Rodríguez

Resumen: La orientación educativa no se consolidó en Colombia como línea de trabajo educativo porque intentó hacerlo ligada a aspectos científicos, sin tener la fundamentación teórica y práctica para llevarlo a cabo y sin que esa hubiera sido la idea fundacional. Este

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La educación en la era de lo securitario: el declive de la disciplina
Carlos E. Valenzuela E.

Resumen: Este artículo de investigación presenta una reflexión en clave pedagógica sobre la crisis del concepto de disciplina en la escuela contemporánea, alineada cada vez más a un régimen liberal a causa del fenómeno de des-institucionalización por el que atraviesa

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación religiosa pública y no confesional
Leonardo Tovar-Bernal

Resumen: ¿Qué sitio le corresponde a la educación religiosa en la escuela pública en Colombia? ¿Es compatible una enseñanza religiosa que privilegie un credo particular en un Estado que se muestra como pluralista? Este artículo de reflexión intenta responder a estos i

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Problematizar lo humano en educación. La dimensión política y el concepto de pensamiento crítico en la pedagogía de Freire y Giroux
Yesid Niño-Arteaga

Resumen: Este artículo de reflexión propone la lectura de algunos postulados de la Pedagogía crítica y sus aportes al contexto educativo a partir de las investigaciones de Paulo Freire y Henry Giroux. Se destaca la reflexión de ambos autores sobre el vínculo existente

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}