{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Paulo Freire. Los años del exilio en Chile
Marcela Gajardo Jiménez

Resumen: Este artículo se propone aportar nuevos antecedentes, empíricos y conceptuales, sobre la teoría y la práctica de Paulo Freire en Chile. Se trata de una reflexión a partir de una investigación documental sobre los años que Freire vivió exiliado en Chile. Basad

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿A favor o contra Paulo Freire? Pensar filosóficamente un legado, entre la descalificación ideológica y la crítica académica
Walter Omar Kohan

Resumen: Este texto propone una reflexión conceptual alrededor de la figura de Paulo Freire y de los modos posibles de relacionarse con su obra y su vida. Después de una breve presentación general sobre los sentidos de esta escritura, contextualiza su obra más reconoc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lecturas cruzadas entre Freiré y Foucault: a propósito de aleturgias escolares y prácticas de libertad
Silvio Gallo Oscar Espinel

Resumen: El artículo de investigación propone continuar la labor de pensar la educación, esta vez, desde el diálogo entre dos autores y dos perspectivas como las expuestas por Michel Foucault y Paulo Freire. Para ello hace uso de las nociones foucaultianas de aleturgi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Emancipación y regulación. Tensión básica en la comunicación-educación latinoamericana
Gilberto Eduardo Gutiérrez

Resumen: Este artículo de reflexión es resultado de la tesis doctoral "Sentidos comunes. Saberes y experiencias de maestros y maestras en el campo comunicación-educación en Bogotá". Mediante una exploración desde América Latina de la relación comunicación-educación es

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Por uma pedagogía da pergunta em tempos pandémicos: diálogos freireanos entre coletivos docentes latino-americanos

Resumo: Este artigo de investigação tem como base empírica narrativas de docentes participantes do Projeto Memórias da Quarentena: diálogos entre Brasil e Peru, realizado em 2020, entre coletivos de professores/as brasileiros/as e peruanos/as. As narrativas compartil

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
@Freire.P #Nética en las redes sociales para la autonomía en la hiperrealidad

Resumen: Freiré cumpliría cien años y en esta era digital eso se traduciría en un post con el #tbt -Throwback Thursday, la tendencia en redes que significa una publicación que induce al recuerdo-. Este artículo de reflexión presenta una mirada sobre cómo se podría tra

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Paulo Freire e Educação Física: uma análise a partir de periódicos da área

Resumo: O artigo, fruto de pesquisa, objetivou identificar e analisar a presença e contribuições do construto freiriano para a Educação Física nos dois principais periódicos da área que publicam pesquisas pedagógicas. A pesquisa bibliográfica compilou 42 artigos, pub

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reformas educativas y reconfiguración de la subjetividad docente en Argentina
Cecilia Tosoni

Resumen: El artículo presenta una investigación sobre la tarea y la comprensión que de ella y de sí tienen los docentes desde la perspectiva de los estudios de gubernamentalidad. El estudio de caso se llevó adelante durante 2017-2018, a partir de entrevistas en profun

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La desigual distribución de saberes para el trabajo en escuelas secundarias
Mauro Guzmán Eduardo Langer

Resumen: El siguiente artículo de investigación indaga sobre la distribución desigual de saberes para el trabajo en tiempos de capitalismo flexible considerando los sentidos de los estudiantes sobre la formación en escuelas secundarias en distintos emplazamientos urba

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educomunicación y alfabetización mediática: ¿tecnología o cultura ? ¿adiestramiento o educación?*
M. Ancízar Narváez

Resumen: El estatuto de la Educomunicación, como nombre genérico equivalente al término genérico inglés Media Literacy (Alfabetización Mediática) se debate entre lo disciplinar (teórico), lo político, lo técnico, lo semiótico y lo estético. Con base en la lectura de l

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Os saberes ou conhecimentos dos professores diante de atividades fundamentadas no ensino de ciências por investigação

Resumo: A pesquisa, cujos resultados apresentamos neste artigo, assumiu o ensino de Ciências por investigação como estratégia de iniciação científica para estudantes e como conteúdo formativo para professores da Educação Básica. A questão que buscamos responder foi:

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}