{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este artículo presenta aspectos estructurales al vínculo relacional condición humanacultura, para, desde allí, interrogar la forma cómo en la actualidad es asumida la discusión sobre el currículo, con su marcado énfasis en los propósitos y en las anheladas tr
es en pt
Resumen: Este artículo presenta un análisis del currículo en el siglo xxi. De manera específica, hace una caracterización del siglo y de sus rasgos distintivos (pluralidad, diversidad, inestabilidad y contingencia), transversales a los diversos campos (económico, polí
es en pt
Resumen: Este artículo analiza el principio de transversalidad y establece el papel que juega en la transformación del currículo. Así pues, se plantea el carácter complejo del significado de transversalidad y su relevancia para redimensionar el currículo y producir fo
es en pt
Resumen: El presente artículo teórico tiene como objetivo el mapeo de algunas posibilidades para una gobernanza escolar democrática en los currículos de la educación básica, ampliando nuestro diagnóstico crítico y con una apertura a nuevos horizontes de acción pedagóg
es en pt
Resumen: Este artículo sintetiza los resultados de investigación derivados de la tesis doctoral de la autora, sobre el proceso de disciplinarización de las ciencias sociales escolares en Colombia entre 1936 y 1984, junto con sus relaciones en las epistemologías de las
es en pt
Resumen: El Ministerio de Educación Nacional (men) y la Universidad Pedagógica Nacional (upn), establecieron un convenio en el año 2019, en el cual uno de sus propósitos fue la sistematización de las mesas de trabajo con profesores y profesoras de Ciencias Sociales e
es en pt
Resumen: El presente artículo, analiza qué voces generizadas y qué masculinidades imperan en la enseñanza de la historia, indagando estos aspectos en diversos documentos (planes de estudios, programas, diseños curriculares) de fin de siglo xix, principios del siglo xx
es en pt
Resumen: El presente artículo de carácter reflexivo desarrolla una línea argumentativa con base a la confrontación teórica-analítica de la episteme educativa en el ámbito de la formación inicial docente. Las categorías presentadas ponen en evidencia tres tipos de expr
es en pt
Resumen: El presente artículo es resultado de una investigación cuyo objetivo fue resignificar los sentidos del currículo del Programa de Licenciatura en Educación Física de la Universidad Cesmag, a partir de las prácticas corporales propias de las zonas Andina, Amazó
es en pt
Resumo: Este artigo tem como objetivo proporcionar reflexoes sobre os desafios de professores (as) dos Anos Iniciáis do Ensino Funda mental em rela^ao as suas práticas educativas e curriculares. O referencial teórico da pesquisa contempla estudos sobre o currículo e
pt en es
Resumo: Este artigo, que resulta do recorte de uma pesquisa que investigou a aula desde a tradiao greco-romana as práticas pedagó gicas inovadoras, busca refletir a partir de uma perspectiva foucaultiana, sobre a educado no contemporáneo neste espado microfísico de e
pt en es
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |