{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El laberinto comeniano o el anhelo de una gran transformación social (1623)
María Esther Aguirre

Resumen: Juan Amós Comenio (Uhersky Brod, 1592-Ámsterdam, 1670) es uno de los autores recurrentes en los estudios educativos, del que se han exaltado las aportaciones en el ámbito de la didáctica en clave positiva, en forzadas interpretaciones propias de una modernida

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Panglotia, pampedia y pansofía: el realismo pedagógico en Comenio

Resumen: Este trabajo resulta de una revisión parcial de la obra de Juan Amos Comenio, quien vertebró el realismo pedagógico desde una antropología del exilio. De los más de doscientos textos del moravo se han seleccionado y estudiado aquellos que reflejan tres de las

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comenius e a educação universal para ensinar todas as coisas
Carlota Boto

Resumo: Este artigo- resultado de uma investigação já concluída-tem por objetivo compreender as ideias pedagógicas de Comenius e averiguar sua atualidade. Assim, do ponto de vista metodológico, efetuou-se um estudo analítico das duas principais obras de Comenius - a

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O manual de Comenius para a educação maternal da infancia
Wojciech Andrzej Kulesza

Resumo: Como pastor da comunidade dos Irmãos Morávios no exílio, Comenius aplicou-se necessariamente ao cuidado de crianças, ocasião em que observou a importância de uma preparação adequada das pessoas envolvidas nessa tarefa. Resolveu então escrever um manual, poste

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los presupuestos filosóficos en la Didáctica magna de Juan Amós Comenio -Comenio, 350 años-
Germán Vargas Guillén

Resumen: En este estudio se realiza una aproximación exegética a la obra clásica titulada Didáctica magna para auscultar los presupuestos filosóficos de la misma. En buena cuenta las siguientes reflexiones tienen como guía el punto de vista de Jan Patočka, un fenomenó

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conviene formar al hombre si debe ser tal: la Didáctica Magna de Comenius y el problema de la formación
Carlos Jilmar Díaz-Soler

Resumen: El artículo, derivado de procesos investigativos, analiza la postura asumida por Comenius sobre la pedagogía, discutiendo aspectos estructurales al vínculo relacional condición humana - escuela. Presenta, para ello, elaboraciones derivadas del programa de inv

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El linaje técnico de la Didáctica Magna
Aliex Trujillo

Resumen: Los saltos en los esquemas técnicos van de la abstracción magnífica en la artificialidad, hasta la concretización en lo humano. El esquema técnico del preceptor privado medieval tiene un salto y da paso a uno técnico del preceptor público, así es como aparece

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La tecnología de la información en la cibercultura. Un análisis con la teoría de los códigos
Miller Antonio Pérez Lasprilla

Resumen: La tecnología de la información es parte de un cambio cultural contemporáneo que configura el concepto de cibercultura. Sin embargo, el uso común del término "cultura", sumado a la falta de consenso académico sobre su definición, dificulta su análisis en rela

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La cuestión educativa en las prácticas museales
Rocío del Pilar Méndez Suárez

Resumen: El presente artículo cuestiona el lugar de lo educativo en lo museal, tanto en su concreción institucional como en su dimensión de práctica cultural, y establece su relevancia como objeto de investigación. A partir de la indagación por la emergencia de la fun

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Género, feminismos y pedagogías de frontera: aportes críticos al espacio educativo
Juliana Enrico Alejandra Castro

Resumen: Como lo han conceptualizado desde hace décadas las denominadas pedagogías críticas y de frontera, en diálogo con las prácticas pedagógicas freirianas y con el campo de las alternativas pedagógicas latinoamericanas, el espacio educativo es permeado por una mul

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El campesinado en la educación rural: un debate emergente
Jairo Arias-Gaviria

Resumen: Este artículo propone una reflexión sobre la pertinencia en la ruralidad de una propuesta educativa que incluya al campesinado con sus prácticas culturales y saberes, y lo reconozca como sujeto de derechos. Los significados de ruralidad y educación rural pres

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La cultura espiritual 'en la reforma pedagógica de Boyacá (1925-1935)
Jorge Uribe-Vergara

Resumen: La Reforma Pedagógica de Boyacá, programa pedagógico creado en 1925 por el secretario de Instrucción Pública del Departamento Rafael Bernal Jiménez, tuvo dos objetivos: el primero, la higiene y el asistencialismo escolar, ampliamente explorado por la historio

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una aproximación desde el uso pedagógico de ciertas polémicas públicas: proceso de paz con las FARC-EP
Claudia Marcela Hernández Guzmán

Resumen: A lo largo del último proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP se vivieron diversas situaciones discursivas que cobraron carácter controversial o polémico. Estas situaciones, a la luz del plebiscito celebrado en el 2016 para refrendar el Acue

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}