{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En este artículo de reflexión derivado de la investigación Concepciones sobre lo pedagógico en los grupos de investigación nacionales clasificados por Minciencias en el área de pedagogía, se retoman algunos representantes de la pedagogía de las ciencias del e
es en pt
Resumen: En vista de las problemáticas nacionales y mundiales que nos aquejan, este texto constituye una reflexión acerca del sentido actual de la Pedagogía y su labor para la consecución de los procesos educativos de los sujetos. Partiendo de una breve consi deración
es en pt
Resumen: Este artículo esboza consideraciones sobre las principales cuestiones que rodean la especificidad de la Pedagogía como ciencia, curso y profesión en Brasil a partir de fuentes bibliográficas y documentales. Las reflexiones están guiadas por la comprensión de
es en pt
Resumen: Tanto en el campo de la sociología como en el de la pedagogía, los conceptos nucleares de este artículo están vinculados a la constitución de identidades, que se diferencian en términos del cambio histórico en las bases sociales. Así, mientras el concepto de
es en pt
Resumen: La educación comparada, desde sus orígenes en el siglo XIX, se ha movido bajo el principio de transferencia de experiencias educativas de un país a otro. Sin embargo, es desde la segunda mitad del siglo XX a la actualidad -cuando se universaliza el derecho a
es en pt
Resumen: Si bien la antropología de la educación, como campo de estudio, tiene un origen reciente a comparación de la historia humana y de la historia de la educación, es preciso entender, en primer lugar, que la educación se constituyó como “una preocupación central
es en pt
Resumen: El propósito de este artículo de reflexión, el cual es derivado de una investigación, busca centrar la pregunta por el papel de la pedagogía en Kant. En este sentido, los esfuerzos de la pedagogía han de estar orientados hacia lo que se espera que pueda alcan
es en pt
Resumen: El saber suele ser visto de dos maneras antitéticas: humanista o pragmática. La consecuencia de ello son dos tipos de educación que se oponen mutuamente en la más cotidiana realidad. Asimismo, se suma el hecho de que hoy en día, gracias a visiones que politiz
es en pt
Resumen: Jean-Jacques Rousseau nos propone pensar las situaciones en las que el niño es constituido y construye relaciones consigo mismo, con los otros y con las cosas. Nos preguntamos entonces: ¿cuál es la situación en la que han sido puestos los niños en nuestra cul
es en pt
Resumen: Las pedagogías digitales priorizan la interactividad, la exploración y la tactilidad como formas de conocimiento, las que se postulan como superadoras de la voz, el texto y el cuerpo sedentario de la institución escolar. En este artículo de investigación, se
es en pt
Resumen: Este artículo recobra algunos marcos legales de inclusión y exclusión de la sociología en la enseñanza media brasileña para analizar su historia en cuanto asignatura escolar. Inicialmente, dialoga con estudios de la historia de la educación para sugerir que l
es en pt
Resumen: En este artículo se presenta una reflexión pedagógica en torno a los aportes del campo de la economía feminista para analizar la relación entre feminización, desarraigo y precarización que ha atravesado históricamente la profesión magisterial en México, y su
es en pt
Resumen: En este artículo se presenta una revisión bibliográfica derivada de la investigación “La autoevaluación del aprendizaje como parte de la formación integral de los estudiantes en los pregrados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia”. Esta re
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |