{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Variables que subyacen al estrés académico y motivación estudiantil en la educación superior en medio de la pandemia por covid-19

Resumen: Los objetivos de esta investigación son determinar las variables que subyacen al estrés académico y establecer cómo estas predicen la "motivación estudiantil en la modalidad presencialidad remota (MPR)", en medio de la pandemia por covid-19 en estudiantes de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algunas características del contexto ambiental del colegio Tabora para proyectar la formación ecociudadana de estudiantes de grado quinto
Yaquelin Nayibe Bonilla Isabel Garzón

Resumen: En la enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental, existe consenso en considerar el contexto escolar para diseñar propuestas de formación en el aula, más aún si están dirigidas a estudiantes de básica primaria. Al respecto, este artículo de i

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Funcionamiento diferencial condicional a la modalidad de estudios en los de estudios en los ítems de la prueba de matemáticas PSU
Claudia Patricia Ovalle

Resumen: Este estudio tiene como objetivo establecer si en los ítems de la prueba de selección universitaria (PSU) de matemáticas de la aplicación 2018, hay un funcionamiento diferencial. El grupo minoritario lo conforman los estudiantes de modalidad media técnica y e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conceptualización del comportamiento de los electrones según el enfoque de Feynman: un estudio en la escuela media colombiana
Keidy Alejandra Alvarado María Fanaro

Resumen: Este artículo de investigación analiza la conceptualización que hacen 1 1 8 estudiantes del último año de una escuela secundaria colombiana cuando afrontan un conjunto de situaciones didácticas acerca de mecánica cuántica, relativas a los electrones adoptando

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepciones y expectativas profesionales en estudiantes de Licenciatura en Física

Resumen: La identidad profesional docente es un eje fundamental en la formación de profesores. Su estudio desde los primeros niveles de formación permite comprender su configuración e incidencia en las prácticas pedagógicas. El propósito de esta investigación fue cara

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actitud hacia la estadística en estudiantes de educación media y universitaria según el sexo

Resumen: Las actitudes de los estudiantes hacia la estadística determinan formas de pensar, sentir y actuar respecto a los contenidos de esta asignatura, siendo un fenómeno generalmente abordado en la educación superior. En este artículo de investigación se presenta e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cultura de la enseñanza del álgebra en contextos marginalizados
Luz Valoyes-Chávez Paola Zapata-Ramos

Resumen: El álgebra ocupa un lugar privilegiado en el currículo escolar y es considerada como puerta de acceso a la educación superior. Sin embargo, estudios demuestran las dificultades en su aprendizaje, las cuales parecen afectar especialmente a estudiantes históric

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Etnomatemática y medidas. Un estudio con comerciantes de un mercado del suroeste mexicano

Resumen: El propósito de este artículo de investigación es caracterizar las medidas utilizadas por comerciantes de un mercado ubicado en la región centro del estado de Guerrero en el suroeste de México. El trabajo se fundamentó en el Programa Etnomatemática y en las a

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Niveles argumentativos y modelos explicativos del concepto de nutrición en plantas

Resumen: En esta investigación se identificó y caracterizó los niveles argumentativos y los modelos explicativos del concepto de nutrición en plantas con estudiantes del grado sexto de una institución educativa pública del municipio de Palermo, Huila (Colombia). Para

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tareas investigativas mediadas por tecnologías digitales. Una conceptualización de saberes movilizados por profesores de matemáticas en formación continua

Resumen: Desarrollar las capacidades del profesor para gestionar curricularmente las tareas matemáticas que propone en el aula es un objetivo de la formación docente que ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Inmerso en esta temática, el presente artículo de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A tecnologia social no contexto da educação socioambiental crítica: uma ação educativa societária
Miguel de Archanjo Simoni Tormohlen

Resumo: A presente pesquisa tem como objetivo investigar e compreender as relações teórico-metodológicas entre a Educação Ambiental (EA) Crítico-transformadora e a Tecnologia Social (TS) e suas contribuições em ações educativas societárias, na tentativa de superar de

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las competencias ambientales clave en las actividades docentes del profesorado de ciencias
William Mora Penagos Nathaly Guerrero

Resumen: Nuestra sociedad actual se caracteriza por un estado de crisis civilizatoria, donde la pobreza, la inequidad y los conflictos conforman un sistema de problemáticas de las relaciones sociedad-naturaleza, que hacen que la formación ambiental se haga necesaria y

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formación doctoral en la Universidad Pedagógica Nacional: el itinerario de un doctorando

Resumen: Este artículo de reflexión presenta el plan de estudios implementado en el Doctorado Interinstitucional en Educación en la Universidad Pedagógica Nacional, en el cual cada participante se orienta hacia el desarrollo de habilidades de autogestión para converti

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contribuciones de la actividad experimental al pensamiento científico de estudiantes con diversidad funcional

Resumen: En este artículo se reportan, en forma de narrativa, los resultados del estudio de caso de un estudiante (Carlos) diagnosticado con trastorno de déficit de atención, hiperactividad e impulsividad y trastorno mixto de habilidades escolares, quien presentaba di

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una Verdad Incómoda "MatEcoTierra": proyecto pedagógico de aula desarrollado con estudiantes para profesor de matemáticas

Resumen: En este artículo se presenta el desarrollo del proyecto pedagógico de aula Una Verdad Incómoda: MatEcoTierra, realizado con estudiantes de la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El proyecto pedagógico de aula se c

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La formación de los futuros profesores de física en contexto de incertidumbre: experiencia de la práctica docente d-learning
Marcelo Sálica

Resumen: Ante el disruptivo escenario educativo provocado por la crisis sanitaria causada por el covid-19, los diferentes niveles educativos se vieron obligados a pasar de la educación presencial a una enseñanza remota de emergencia. Como consecuencia, la práctica doc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodologías interculturales Dará la enseñanza de la biología y la vida
Leidy Bravo Osorio

Resumen: Este artículo presenta algunas reflexiones metodológicas, producto de la experiencia de trabajo en procesos de formación inicial de licenciados en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional, orientados desde el grupo de investigación Enseñanza de la biolo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}