{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Presos que leen y escriben: alfabetismo útil de trabajadores porteños en prisión (ca.1900-1914)
Ricardo D. Salvatore

Resumen: Exponemos diversas consideraciones en torno a las habilidades lectoescriturales presentes en la población penal de la Penitenciaria Nacional de Buenos Aires a comienzos del siglo XX A partir de documentos de registro personal de los reclusos y de la interacci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
José Calvino Filho: A Trajetória de um editor comunista no Brasil (1930-1959)
Vinícius Juberte

Resumo: O artigo apresenta a trajetória do editor comunista José Calvino Filho entre 1930 e 1959. A partir da sua atuação como jornalista e editor analisamos a difusão da literatura marxista no Brasil sob diferentes conjunturas políticas pelas quais passou o país, o

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El editor de revistas académicas en Colombia: institucionalidad y actuales desafíos
Alfonso Rubio

Resumen: Colcienciases el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, encargado de legislar las políticas públicas para fomentar la ciencia en Colombia. Bajo su dependencia se desenvuelven las revistas académicas del país, pero la falta de relació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Textualidades do contemporâneo em Manhã cinzenta, de Olney São Paulo e Ser tão cinzento, de Henrique Dantas

Resumo: Diferentes são os modos como os textos se configuram e se relacionam uns com os outros, através de movimentos pertencentes a conceitos, de dialogismo/polifonia, de Bakhtin (1ª ed. 1929; 1997), de intertextualidade, de Julia Kristeva (1974), e pelas conexões i

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Posse privada de livros, práticas de leitura e cultura jurídica na São Paulo Oitocentista. A biblioteca da João Theodoro Xavier
Vivian Nani Ayres

Resumo: A formação de um público leitor mais consistente e do mercado livreiro em São Paulo, durante o século XIX, foram inaugurados com a instalação da Academia de Direito, em 1827. Criada com o objetivo explícito de formar as elites dirigentes e burocráticas do nov

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los géneros editoriales como dispositivos culturales de subjetivación y mediación social
Martín Gonzalo Gómez

Resumen: En este trabajo buscamos explorar la posibilidad de estudiar los procesos sociales de subjetivación a partir de variaciones y desarrollos temáticos en el campo editorial. La propuesta es ver cómo participa la edición en los procesos de mediación cultural, com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}