{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El uso de la minería de datos como heurística para la teoría de la historia y la historia de la historiografía
Alesson Ramon Rota

Resumen: El objetivo de este artículo se centra en presentar Crono.Data, que es una interfaz para visualizar conceptos, constelaciones de autores y citas indexadas de colecciones digitales. Crono.Data se está desarrollando a partir de la investigación “Red intelectual

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La transformación empresarial de Editorial Ercilla. De Sociedad Anónima a la quiebra (1932-1942)
Sebastián Hernández Toledo

Resumen: Entre 1932 y 1942 operó en Chile la Editorial Ercilla. Su ingreso al mercado editorial vino acompañado de un considerable aumento en la producción de libros, modernización y adquisición de nuevas maquinarias, así como el establecimiento de un circuito de tras

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Voces de inmigrantes italianos en los Estados Unidos y Argentina
María Teresa Sanhueza

Resumen: Este artículo describe, por un lado, el proyecto de investigación y difusión de las experiencias vividas por inmigrantes italianos que dejaron Italia para aventurarse al nuevo mundo a finales del siglo XIX y comienzos del XX; personajes que anónimamente const

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La prensa como movilizadora de las artes gráficas: Indagaciones en torno a lo “nacional” en la producción de los artistas Antonio Smith y Pedro Subercaseaux

Resumen: El propósito de este trabajo es analizar la relevancia que tuvo la prensa de mediados del siglo XIX e inicios del XX para el proceso de conformación de la esfera artística local, puntualmente en su rama de las artes gráficas. Para ello, se revisa en detalle l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión documental y transformación digital en el Estado de Chile: un estudio de caso prueba

Resumen: La gestión documental es un pilar básico de la transformación digital. Los procesos documentales están siendo crecientemente automatizados, sin embargo, los sistemas no resuelven el problema de fondo y solo permiten –en algunos casos– solucionar algunos aspec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}