{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Visibilizando la traducción literaria en revistas iberoamericanas (1898-1959): pasos para la construcción y análisis de una base de datos con herramientas de las Humanidades Digitales
Laura Fólica Ventsislav Ikoff

Resumen: Enmarcados en el cruce entre la sociología de la traducción y las humanidades digitales, presentaremos los pasos metodológicos que hemos seguido en la construcción de una base de datos unificada sobre traducciones, traductores y traductoras en revistas iberoa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Seis operaciones de la edición en contextos de encierro
María José Rubin

Resumen: La práctica editorial en la cárcel convoca modos de hacer que suponen un desafío para los estudios de la edición. Este artículo explora el trabajo de edición de publicaciones realizado por seis proyectos pedagógicos en cárceles de Argentina. Recuperando l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacer hablar archivos silenciosos: Aproximaciones al registro de libros infantiles y juveniles publicados en época de dictadura en Chile

Resumen: El presente artículo busca ofrecer una panorámica de limitaciones y alcances de las estrategias utilizadas para elaborar un catastro de literatura infantil y juvenil (LIJ) publicada en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1989). Ante los silen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trabajo literario y desigualdades de género: claves y encrucijadas para pensar el caso uruguayo
Paula Simonetti

Resumen: En este artículo analizamos el trabajo literario desde una perspectiva de género, mostrando cómo ciertas características inherentes a los trabajos artísticos, especialmente en el ámbito literario, influyen en las desigualdades y asimetrías de género. Para ell

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La dimensión activa, social y emocional de la lectura: un marco teórico-metodológico para el estudio de libros y lectores/as
Paula Cuestas Giuliana Pates

Resumen: El libro, en general, y la lectura, en particular, ha sido objeto de indagación de varias disciplinas, con miradas muy diversas cuando no, contrapuestas. En este artículo, recuperamos algunas perspectivas que circulan en torno al acto de leer. Nos detenemos a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Historia de la edición de la literatura infantil y juvenil argentina: breves recorridos en el siglo XX
Adriana Vulponi

Resumen: La presente propuesta traza un recorrido por ciertas trayectorias que han sido claves en la historia de la edición de la literatura infantil y juvenil argentina en el siglo XX. El desarrollo de estos itinerarios se concreta desde una perspectiva multidiscipli

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}