{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Teoría económica, fronteras sociales y representación discursiva: un análisis de la aristocracia castellano-leonesa a partir del enfoque de Thorstein Veblen (siglos XI-XIII)
Juan Cruz López Rasch

Resumen: En el siglo VIII la península ibérica es conquistada por los musulmanes. Quedan establecidas áreas donde hay intercambios y tensiones entre diferentes grupos étnicos y culturales, además de relaciones cambiantes entre los distintos actores políticos. Se trata

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El mercado global de la pornoviolencia. El caso de Fernanda Melchor
José Eduardo Serrato Córdova

Resumen: La industria editorial, como parte de un proyecto global de la cultura del entretenimiento, ha fagocitado temas sensibles a comunidades preocupadas por la defensa de los derechos humanos. Asuntos delicados como la migración, feminicidios, la trata de personas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
‘[…] hee could not withdraw his eyes from their comfort, which made him delay time in needelesse gazing’: la descripción visual y la mirada erótica en la traducción del Amadís de Gaula
Alejandra Ortiz Salamovich

Resumen: Este artículo explora la descripción visual y la mirada erótica en el Amadís de Gaula español y en sus versiones en francés e inglés. Propongo que las traducciones desarrollan una estrategia editorial que rescata del original estos aspectos de la dimensión am

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representaciones de la otredad en el personaje Mawa de la revista Jungla (editorial ZigZag, 1967-1969)
Paola Melina Rapimán Risco

Resumen: Las representaciones de la otredad y lo extranjero constituyen elementos fundamentales en la historieta chilena de aventuras Mawa, creada por el guionista Juan Marino para la Revista Jungla y publicada por Editorial Zig-Zag entre 1967 y 1969. Esta investigaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La crisis al alcance de la mano: estrategias manuscritas en La ciudad sin nombre de Joaquín Torres García y en tres cuadernos inéditos de Alberto Cruz Covarrubias
Pablo Chiuminatto Rodrigo del Río

Resumen: Este artículo pretende contribuir a una genealogía latinoamericana de la estrategia de insertar manuscritos y dibujos en cuadernos, libros y otros soportes reproductivos como forma de procesar estéticamente momentos de crisis cultural. En las series que estud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión Soviética en la caricatura política chilena. (1959-1970)

Resumen: El presente trabajo aborda, en el marco de la Guerra Fría, como fue retratado el enfrentamiento entre EEUU y la URSS en la caricatura política chilena entre 1959 y 1970. Para ello se acude a cuatro medios de diversas orientaciones ideológicas: Topaze, El Sigl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}