{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En un contexto de desencanto democrático, ¿puede el gobierno abierto revertir la desconfianza en América Latina? Sobre esta pregunta, planteamos dos objetivos: a) evaluar cómo iniciativas de gobierno abierto buscan mejorar la eficiencia de los gobiernos y, co
es en
Resumen: El presente artículo explora lo que podemos concebir como la teoría de la democracia de Pierre Rosanvallon, apoyándose en su trilogía más reciente. La suya, sostenemos, es una teoría de la democracia exigente, que vuelve al desencanto un motor de transformaci
es en
Resumen: Los hechos y los desacuerdos fácticos juegan un rol preponderante en la democracia. Presento la situación en que una democracia funciona manipulando hechos. Y describo cómo esa situación produce una transformación en la capacidad de presentar y procesar los d
es en
Resumen: Las investigaciones contemporáneas en psicología y neurociencia destacan la importancia de las emociones en la persecución de nuestros objetivos, la calidad de la deliberación y de nuestras relaciones sociales. La filosofía y la ciencia ya no ven a la razón c
es en
Resumen: La problemática de sostener un modelo de cooperación sustentable en el sindicalismo chileno, nos hace interrogarnos por una serie de fenómenos que dan forma a la constitución de subjetividades e identidades al interior del movimiento sindical. En el siguiente
es en
Resumen: En el presente escrito aspiro a iniciar la disertación sobre los temas mencionados en el título de la misma, utilizando como punto de partida algunos fragmentos de la historia de vida de una sujeta de estudio, así como datos etnográficos obtenidos en el citad
es en
Resumen: Existen diferentes modelos para pensar la extensión rural. Con el fin de indagar las concepciones de extensión rural de los extensionistas que trabajan en diez diferentes países latinoamericanos se realizó una encuesta. La muestra fue no probabilística incide
es en
Resumen: Este artículo estudia las variaciones de los esquemas culturales, la resignificación de las identidades nacionales y los modelos de la cultura física en la práctica del tiro en el Club Tiro Suizo de Rosario entre 1889 y 1924. Se analizará el contexto de forma
es en
Resumen: En el presente artículo, se reflexiona acerca de la globalización, específicamente la relación conflictiva históricamente sostenida entre el mundo musulmán y Occidente. Para ello se analizan elementos como el vuelo, la migración, la noche y la luna, intentand
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |