{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El objetivo de este artículo es presentar un bosquejo de lo que Homero dice de la muerte en la Odisea , mediante una colación de los conceptos más significativos ( thánatos, thanein, moira, kér, phónos ). Se distingue entre el mori
es en
Resumen: El propósito de este artículo es reflexionar sobre elcarácter constructor de la palabra en la configuración de larealidad social, considerando los artefactos culturales que inter-vienen en los discursos sobre la muerte. Dado que ning
es en
Resumen: Este trabajo aborda en clave bioética la experiencia del morir contemporáneo, con una preocupación especial por la consecuente dificultad en los moribundos para apropiarse y vivir de manera significativa ese evento. Principal
es en
Resumen: Este artículo trata sobre el significado de la muerte en la cultura digital actual. En concreto, pretende destacar cómo muchas de las ideas modernas sobre la muerte aún presentes hoy en día (privatización, invisibilización y desoci
es en
Resumen: En este ensayo se considera la relación entre muerte y autenticidad, una preocupación presente en la filosofía desde el discurso de Sócrates sobre su propia sentencia de muerte. La muerte no es competencia de la ontología ni de la fenome- nología
es
Resumen: El artículo sostiene que la identidad es construcción de sentido, en la cual el lenguaje juega un lugar central, anuda inconsciente y contexto, presente e historia, poder y deseo. El lenguaje permite al yo negociar con las expectat
es en
Resumen: El presente trabajo tiene por objetivo ampliar el concepto de intervención social en contextos de pobreza más allá de su mirada tradicional. Así, nutriremos este espacio social desde la “filosofía del encuentro” lévinasiana, en tanto par
es en
Resumen: El artículo presenta un excursus historiográfico acerca de algunos temas centrales de la historiografía ibérica e interna- cional en relación con el sistema imperial español: la extranjería, los procesos sociales de integración o rechazo, la esclavitud, l
es en
Resumen: El objetivo del presente artículo es dar cuenta de las posiciones críticas más relevantes sobre el universal clásico. Para ello explicaremos qué se entiende por crisis del universalismo y por universal abstracto. Mencionaremos las redefinici
es en
Resumen: El artículo propone una discusión interdisciplinaria sobre el concepto de experiencia desde el análisis teórico y epistemológico, considerando su polisemia desde vertientes filosóficas y sociológicas. Se busca fundamentar el mé
es en
Resumen: El presente artículo muestra los resultados de una investigación cualitativa sobre el aporte de la formación de posgrado Ford sobre la conformación de una intelectualidad mapuche en Chile. Se sostiene que el programa de becas de la
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |