{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Las migraciones internacionales son actualmente uno de los factores que más contribuye a la diversidad cultural. Sin embargo, al enfocarse los estudios migratorios en la integración, muestran limitaciones cuando explican la diversidad intercultural. Por ello
es en
Resumen: Este trabajo tiene por objetivo analizar la participación de los funcionarios públicos indígenas —regidores— dentro de la administración municipal de San Cristóbal de Las Casas. A partir del enfoque cualitativo de investigación, se documentan las trayectorias
es en
Resumen: El artículo analiza la manera en que las mujeres rarámuri, al recurrir a la dimensión cultural de la etnicidad, están abriéndose nuevos espacios de participación en la vida colectiva de los asentamientos ubicados en la ciudad de Chihuahua, favoreciendo su pos
es en
Resumen: El reconocimiento indígena mapuche en Santiago pasa por la visibilidad que han conseguido los indígenas participando de instancias de toma de decisiones que han permitido relevar sus demandas. Asociaciones indígenas, Oficinas de Asuntos Indígenas y Funcionari
es en
Resumen: Este artículo discute el papel de la etnicidad como campo de disputa para las poblaciones indígenas urbanas. En el contexto de un multiculturalismo neoliberal, la etnicidad es una herramienta de lucha y negociación por el reconocimiento de los derechos colect
es en
Resumen: Este trabajo analiza la configuración de identificaciones étnicas en un espacio urbano pluricultural, tomando como estudio de caso la ciudad de San Cristóbal de Las Casas en el estado de Chiapas. Para ello se da cuenta de momentos clave en el desarrollo histó
es en
Resumen: Este artículo describe e interpreta la presencia de la metáfora del cuerpo en La República Original, de Jerónimo Merola (1587). Teniendo en consideración las constantes históricas en el uso metafórico del cuerpo como dispositivo de legitimación del poder, ana
es en
Resumen: En el presente trabajo se discute el posible impacto de la introducción de una renta básica de ciudadanía (RB) sobre los incentivos laborales de los individuos, en particular de los segmentos de trabajadores precarios poco cualificados. Se concluye que no cab
es en
Resumen: El objetivo del artículo es ofrecer un análisis del papel de las emociones en los conflictos socioambientales en México. Apoyándonos en el trabajo de campo desarrollado en Jalisco, donde entrevistamos a miembros de tres colectivos autogestionados que defiende
es en
Resumen: Se presentan los resultados de una investigación etnográfica sobre la incidencia del estigma estructural y la violencia institucional hacia las personas VIH positivas en la desadherencia al tratamiento antirretroviral de lo usuarios/as de un hospital especial
es en
Resumen: El trabajo propone analizar la experiencia del tiempo y el espacio en jóvenes de clases populares y de clases medias argentinas a partir de la apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), principalmente la computadora, el teléfono celul
es en
Resumen: En el presente trabajo me propongo mostrar cómo ciertos aspectos de la moral puritana –una serie de actitudes frente al trabajo, el ocio, la propiedad y el afán de lucro, que Max Weber y otros autores destacaron como preparatorias en relación al surgimiento d
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |