{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En esta contribución discuto el discurso desde su dimensión cognitiva y compleja. Propongo entenderlo como un espacio comunicativo, relacional e identitario (ECRI) que es simultáneamente estructura y proceso. Describo el potencial creativo del discurso que po
es en
Resumen: El objetivo de este artículo es presentar, desde una mirada holística, una propuesta integradora con diferentes resortes y herramientas conceptuales que sirvan para acometer el estudio de objetos en el discurso atendiendo a su producción social. Para ello, se
es en
Resumen: El objetivo de este trabajo es presentar la teoría del discurso social de Marc Angenot como parte de la perspectiva socio-semiótica que se trabaja en la ciudad de Córdoba, Argentina, desde hace más de 30 años. Para caracterizar dicha trayectoria, proponemos s
es en
Resumen: La criminología narrativa estudia los efectos del discurso sobre la conducta delictiva. Sus orígenes se remontan a la teoría de la neutralización, la cual postula que los delincuentes utilizan diferentes estrategias narrativas -técnicas de neutralización- par
es en
Resumen: La defensa de una tesis doctoral constituye un acto público de relevancia mayor en la vida académica. Cada sede universitaria y país tiene sus convenciones, sin embargo, en todas persiste la estructura de contrapunto propia de la disputatio medieval. Siendo l
es en
Resumen: En el contexto de intercambios interculturales cada vez más frecuentes, el objetivo de esta investigación fue analizar el discurso de profesores argentinos de inglés como lengua extranjera respecto al concepto de hablante nativo. Para esto, partimos
es en
Resumen: El estudio analiza el lenguaje bélico en el discurso mediático sobre el tema del coronavirus. La retórica marcial ocupa un lugar especial en la investigación discursiva, debido a la situación extralingüística global marcada por los conflictos bélicos abiertos
es en
Resumen: El texto reflexiona sobre la importancia del juguete en la ciudad de Medellín entre 1910 y 1940 como una representación de realidades sociales y culturales: se analizaron definiciones del juguete durante la época, formación de modelos de infancia y cambios en
es en
Resumen: Este artículo tiene como objetivo resumir la experiencia acumulada en el proceso de estudio lingüístico y comprensión teórica del fenómeno del discurso desde el punto de vista de los logros de las ciencias humanas modernas en el marco de un enfoque interdisci
es en
Resumen: En este artículo se discute la relación entre la representación política y la intermediación política bajo el contexto de las democracias contemporáneas. Se sostiene que la intermediación política es una forma de representación no democrática que fomenta el t
es en
Resumen: El objetivo de esta investigación es analizar las relaciones que se producen entre el gobierno y la Cámara de Diputados en el caso de la actividad legislativa en México. El periodo objeto de estudio obedece a la necesidad de analizar esta interacción en legis
es en
Resumen: El campo de investigación de la educación inclusiva es complejo en sí mismo. En él, convergen una multiplicidad de problemas dinámicos que desafían los modos convencionales de comprensión de los fenómenos educativos, así como, de los modos instituidos y legit
es en
Resumen: El presente artículo tiene como objetivo analizar brevemente el origen de la moral religiosa a partir de la perspectiva de las preguntas: ¿Quién está capacitado para hablar del origen de la moral religiosa? y ¿qué justifica la moral religiosa? a partir de una
es en
Resumen: El presente artículo analiza dos dinámicas clave en las experiencias de vídeo participativo con colectivos indígenas: 1) la autonomía de los grupos participantes, que aparece como el horizonte necesario hacia el que deben caminar estos proyectos para generar
es en
Resumen: Proponemos un breve recorrido bibliográfico sobre las categorías teórico conceptuales de lo que se ha entendido históricamente como turismo y turismo gay, pasando por una observación de campo, basada en la etnografía entorno al contexto del trabajo sexual mas
es en
Resumen: En este artículo se reflexiona sobre la libertad y su relación con los territorios de esclavitud en el contexto del capitalismo. Se retoma de la esclavitud su sentido ligado a la propiedad y el dominio de un ser humano sobre otro en la experiencia de segregac
es en
Resumen: El presente artículo discierne y examina ciertos aspectos políticos de la palabra que se consideran cruciales en la clínica psicoanalítica. El tema es abordado primero a través de los casos de histeria en los que se origina el psicoanálisis y luego en otros m
es en
Resumen: El artículo expone los resultados de una investigación que buscó caracterizar el impacto del conflicto armado colombiano en la escuela rural a partir de la información publicada en medios periodísticos. Para ello, se efectuó una búsqueda a partir de descripto
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |