{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Patrones de conducta de las pymes argentinas respecto de las inversiones en TIC

Resumen: Diversos autores han concluido que existen diferentes agrupamientos que permiten explicar las diferencias entre las empresas en términos de su tamaño, composición del capital o el grado de su evolución en términos de TIC y que dentro de las empresas medianas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes que impiden la adopción del comercio electrónico por las pymes de Puerto Rico

Resumen: Esta investigación cualitativa tuvo como objetivo principal identificar factores de la no adopción del comercio electrónico dentro de la dimensión de Negocio-a-Consumidor por parte de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Puerto Rico. En la misma, se ut

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marketing communication objectives through digital content marketing on social media

Abstract: The purpose of this study was to determine what type of marketing communication objectives are present in the digital content marketing developed by luxury auto brands with social media presence in Puerto Rico, particularly Facebook. A longitudinal multiple-c

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Succession process and the impact of gender in Puerto Rican family businesses
Grisel Meléndez-Ramos

Abstract: This paper explores succession phenomena in four Puerto Rican businesses. The main conclusion is that there are differences between the succession process for daughters and sons because of a stereotypical concept of women’s role and leadership within business

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La incidencia de las políticas públicas de seguridad sobre el riesgo político
JoséCarlos HernándezGutiérrez

Resumen: El objetivo del artículo es explicitar la relación existente entre riesgo político y políticas públicas de seguridad. La teoría a través de la cual se establece tal vínculo es la de los lugares peligrosos. Estos lugares se caracterizan por elevados niveles de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}