{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Updated checklist of fishes at Cabo Pulmo reef, Gulf of California, Mexico

Abstract: Cabo Pulmo National Park is among the most successful protected areas in the Eastern Pacific Ocean and harbors the most northern coral reef in that region. The objective of this paper was to update the latest published checklist of fishes at the park. Over 50

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mass mortality of Canthigaster rostrata (Tetraodontiformes: Tetraodontidae) on the southern Costa Rican Caribbean coast

Abstract: In 2017 a mass mortality event of the reef fish Canthigaster rostrata was observed on the Southern Caribbean coast of Costa Rica. The 86 subjects collected, possibly juveniles, were less than 49 mm and below 2.8 g. Similar events have been reported in other C

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Primer registro de albinismo en el bagre boca chica Ariopsis felis (Siluriformes: Ariidae) del sureste del Golfo de México

Resumen: Se reporta por primera vez la presencia de un organismo albino de Ariopsis felis capturado por la flota palangrera artesanal de Tabasco a 68.6 km de la costa y 49 m de profundidad, el ejemplar correspondió a una hembra madura con longitud furcal de 31.5 cm y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Riqueza y distribución vertical de los moluscos del litoral rocoso de la provincia de Islay, Arequipa, al sur del Perú

Resumen: El litoral rocoso es un ecosistema heterogéneo en el que se distinguen una franja supralitoral, una zona mediolitoral y una franja infralitoral, al reconocer a las especies de moluscos como indicadoras de una zonación vertical. Este trabajo contribuye al cono

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Artículo de Revisión: La calidad espermática en peces y los métodos de evaluación

Resumen: El efecto antrópico, la pérdida de biodiversidad, el desplazamiento de especies, la introducción de especies exóticas y el incremento demográfico, han promovido aumentar el rendimiento de los cultivos, la recuperación de sitios impactados, la reintroducción d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Variación en la distribución del manatí antillano (Trichechus manatus manatus) en la costa sur de Puerto Rico a través de censos aéreos en helicóptero

Resumen: El manatí antillano (Trichechus manatus manatus) está en peligro de extinción debido a actividades antrópicas, las cuales afectan tanto su salud como el uso de hábitats requeridos para su supervivencia. El presente estudio detalla la distribución espacial y u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}