{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Composición y fluctuación estacional de especies formadoras de florecimientos macroalgales en la laguna costera El Carmen, Cárdenas, Tabasco, golfo de México

Resumen: La presencia, distribución y abundancia de macroalgas están relacionadas con variaciones de los parámetros físicos y químicos; el incremento en su biomasa se vincula al enriquecimiento, por nutrientes, de las zonas costeras, por actividades antropogénicas. Lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crecimiento y rendimiento en filete de Lobotes pacificus (Perciformes: Lobotidae) en sistemas recirculados, una especie con potencial en acuicultura

Resumen: El género Lobotes se extiende por las zonas tropicales y subtropicales de océanos como el Atlántico y Pacífico; se extrae de manera artesanal y su tecnología de producción acuícola aún está en investigación. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el cre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impactos de la contaminación por basura marina en el ecosistema de manglar de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Caribe colombiano

Resumen: La basura en el mar está generando impactos negativos en los ecosistemas marinos y comunidades humanas, razón por la cual se considera un problema relevante cuya solución ha sido incluida como meta dentro del Objetivo de desarrollo sostenible n.o 14. El propó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comunidad de algas del manglar de playa Estrella, isla Colón, Bocas del Toro, Panamá

Resumen: Desarrollamos un estudio exploratorio descriptivo, de las especies de macroalgas que crecen asociadas a las raíces de R. mangle en playa Estrella, isla Colón, Bocas del Toro, Panamá, en agosto de 2012. El objetivo principal del estudio fue recolectar y descri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos biométricos y reproductivos de Anadara tuberculosa (Sowerby, 1833) (Bivalvia: Arcidae) en dos sitios de extracción de Esmeraldas y El Oro, Ecuador, durante el último trimestre de 2016

Resumen: Durante octubre a diciembre de 2016 como resultado de una serie de proyectos se realizó el análisis comparativo entre cuatro bancos naturales de conchas (Anadara tuberculosa) localizados en las provincias Esmeraldas (frontera con Colombia) y El Oro (frontera

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado del conocimiento de los peces osteíctios asociados a los arrecifes de coral en el Caribe de Honduras, con registros catalogados

Resumen: Las investigaciones en peces de arrecife en Honduras han sido aisladas y dispersas. Se consolidó una lista de especies de peces asociadas a los arrecifes de coral, con el objetivo de establecer una base compilada con su taxonomía actualizada. Este estudio se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fuentes terrestres de contaminación que impactan la zona marino-costera del Golfo de Papagayo, Costa Rica

Resumen: El Golfo de Papagayo, en los últimos años, ha experimentado un acelerado desarrollo socioeconómico que puede ejercer presión sobre sus espacios y recursos naturales, y contribuir, así, al deterioro de su zona marino-costera. Por lo tanto, el objetivo de este

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado de pastos marinos en dos playas de la cayería norte, antes y después del paso del huracán Irma por la provincia de Ciego de Ávila, Cuba

Resumen: Los pastos marinos están considerados entre los ecosistemas más productivos de la biosfera. En la cayería norte de la provincia de Ciego de Ávila presentaron daños en su estructura y composición debido a la incidencia del huracán Irma. Luego del paso de este

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}