{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Evaluación de la calidad del agua de los arrecifes del golfo de Cazones, sur de Cuba, a partir de algunos indicadores microbiológicos y químicos

Resumen: Los arrecifes coralinos constituyen uno de los ecosistemas más amenazados por los efectos de la actividad antrópica y el cambio climático, impactos a los cuales no escapan los arrecifes del Mar Caribe. El objetivo de la investigación fue la evaluación de la c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Abundancia, biomasa y estructura de la ictiofauna demersal en el océano Pacífico de Centroamérica, basadas en datos de prospección pesquera realizados a bordo del B/O Miguel Oliver

Resumen: A razón de ampliar el conocimiento sobre la estructura y composición de la ictiofauna demersal en el Pacífico de Centroamérica, se realizó el estudio de muestras obtenidas en 98 puntos de arrastre efectuados con el B/O Miguel Oliver entre el 10 de noviembre y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Synchronized sexual reproduction of the seagrass Syringodium filiforme (Cymodoceaceae) in a tropical reef lagoon on the Caribbean coast of Costa Rica

Abstract: There has been an increasing effort to understand the mechanisms of sexual reproduction in seagrasses, which is usually synchronized. Synchronization is caused by environmental cues, such as temperature and light availability, and most likely occurs to maximi

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lista actualizada de la flora marina bentónica de cinco arrecifes coralinos del norte de Veracruz, México

Resumen: El macrofitobentos marino cumple un papel importante en los arrecifes coralinos, sin embargo, son de los grupos biológicos menos estudiados en el Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan, Veracruz, México (SALT). El objetivo del presente estudio fue actualizar la lista

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nerocila acuminata (Isopoda: Cymothoidae) como parásito de cápsulas ovígeras de Rostroraja texana: lista de hospederos conocidos

Resumen: Los isópodos de la familia Cymothoidae se caracterizan por ser ectoparásitos de una gran variedad de especies marinas, que incluyen al grupo de los tiburones y rayas. Sin embargo, las interacciones con este grupo son poco conocidas. Así, el presente trabajo t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Batimetría derivada por satélite (sdb): una aproximación a la cartografía batimétrica con imágenes multiespectrales en aguas poco profundas de Bahía Solano, Colombia

Resumen: La medición de las profundidades del océano juega un rol fundamental en la planificación y la gestión de recursos marinos y la navegación segura de embarcaciones. La Batimetría Derivada por Satélite (SDB) se presenta como una técnica complementaria para deter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Convenciones sociales y certificación de los productos pesqueros
Fernando González-Laxe

Resumen: Los pescadores siguen tres lógicas. La que está definida por la maximización del beneficio; la relacionada con la abundancia y la situación de los stocks; y la vinculada a las expectativas sociales y económicas. Piensan en “comportamientos ideales”; y, sobre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}