{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Contaminación por microplásticos en manglares y playas del área marina protegida de Cispata, Caribe colombiano
Ostin Garcés Ordóñez

Resumen: Los microplásticos son contaminantes emergentes con una distribución global amplia y representan un riesgo para la biodiversidad y el sustento de comunidades humanas. Estas partículas son mayormente transportadas por los ríos desde el continente hacia los eco

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
First record of the Fiddler Crab, Minuca osa from the Eastern Montijo Gulf, Panama
Roberto C. Lombardo-González

Abstract: Minuca osa had been previously thought to be endemic to Pacific Costa Rica (Golfo Dulce). However, specimens fitting the description were sampled in April 2021 and August 2022 in two sites in the Eastern Montijo Gulf, Panama. Based on the morphological charac

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema de información geográfica para la planificación de expediciones marinas en el archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba

Resumen: En Cuba, el archipiélago Sabana-Camagüey es un área donde confluyen intereses conservacionistas y económicos asociados al turismo. El desarrollo intensivo de esta actividad económica en polos específicos como los cayos al norte de Ciego de Ávila, además de lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevos registros y datos morfométricos y merísticos del conejo de hondura, Sphoeroides pachygaster (Tetraodontiformes: Tetraodontidae), en el suroeste del golfo de México

Resumen: El objetivo de esta contribución es presentar nuevos registros de ocurrencia de Sphoeroides pachygaster, con base en 8 ejemplares depositados en una colección científica, de 175-313 mm de longitud estándar y un peso de 178.7-1 010 g, que fueron capturados al

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Picnogónidos (Arthropoda: Pycnogonida: Pantopoda) de la bahía de Banderas, Pacífico mexicano

Resumen: Este estudio reporta la composición de especies de picnogónidos asociados a la fauna incrustante de muelles de una marina turística recolectadas en septiembre y octubre del año 2011, y en abril y junio del año 2012, y las muestras de algas, coral muerto y de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pentaceraster cumingi, nuevo registro de estrella de mar (Asteroidea) para el Pacífico salvadoreño

Resumen: El registro de biodiversidad es importante para cualquier región. En este trabajo, El Salvador incorpora a Pentaceraster cumingi a su riqueza marina. El objetivo fue documentar su presencia en el Pacífico salvadoreño. Con base en material fotográfico, se evid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}